Estar en una pausa a veces puede ser saludable para una relación. Aprenda a encontrar la calma, ganar claridad y emerger más fuerte, ya sea que se estén reuniendo o siguiendo adelante.
A veces, en los momentos complicados de las relaciones románticas, podemos sentir la necesidad de presionar el botón de pausa. Esta decisión de tomar una pausa en una relación puede verse empañada por la ansiedad, la confusión y una avalancha de otras emociones.
Pero hay maneras de superar la neblina y lograr claridad antes de tomar lo que podría ser una de las decisiones más importantes en su relación: reunirse con su pareja o seguir adelante.
Serie Relaciones con los demás
¿Qué significa realmente tomar una pausa en una relación?
El ingrediente más importante para la felicidad personal son nuestras relaciones. Pero hay momentos en las relaciones, especialmente en las románticas, en los que las cosas pueden volverse abrumadoras.
Las rupturas de relaciones no son señales de fracaso; en realidad, pueden ser peldaños hacia el crecimiento. Tomarse un tiempo separados puede brindarles a ambos socios el espacio que necesitan para el autodescubrimiento y la reflexión. Y eso es importante tanto para la salud de la relación como para el bienestar de cada persona.
¿Tomar un descanso en una relación es saludable o bueno para la relación?
A veces, tomar un descanso en una relación puede resultar beneficioso. Éstos son algunos de los descubrimientos saludables que podría hacer si usted y su pareja deciden que tomar un descanso es apropiado para ustedes como individuos o para la relación.
Los beneficios de hacer una pausa en una relación
Autodescubrimiento: a veces, tomar un descanso puede ayudarte a descubrir partes de ti mismo que ni siquiera sabías que faltaban. Puede ofrecer un período de introspección en el que te reconectas con tus deseos, aspiraciones y límites personales. También puede ayudarle a cultivar la autoestima y la autocompasión, las cuales son bases importantes para cualquier relación.
Espacio para el crecimiento de las relaciones: Imagínese podar un arbusto; no se trata de cortar su esencia sino de refinar su belleza. Una ruptura a veces puede actuar como ese recorte, despojando la relación a sus elementos esenciales. Los sueños incumplidos, las expectativas no cumplidas y los resentimientos pueden detener una relación. Una separación, incluso temporal, puede ayudarte a perdonar, crecer y evolucionar, preparándote para una unión más saludable.
Mejor comunicación: cuando estás inmerso en una relación, puede ser fácil sentir que te estás perdiendo. Un paso atrás para disfrutar de un espacio personal puede brindarle una visión más clara, lo que le ayudará a comunicarse de manera más efectiva y a comprender la perspectiva, los sentimientos y las necesidades de su pareja. Irónicamente, el tiempo que pasan separados puede profundizar su conexión cuando están juntos.
Cuando tomarse un descanso puede no ser tan bueno para una relación
Mayor incertidumbre: Una ruptura en una relación a menudo puede generar ambigüedad. Puede provocar sentimientos de inseguridad y dudas, haciéndote cuestionar el futuro de tu relación.
Dolor involuntario: Si uno de ustedes piensa que debería tomarse un descanso, pero el otro no, puede generar resentimiento y angustia.
Riesgo de distanciamiento: Existe la posibilidad de que una ruptura los lleve a alejarse el uno del otro en lugar de acercarse.
Cada relación es única, al igual que los individuos que la integran. Es fundamental considerar sus circunstancias personales y cualquier otro factor como el religioso, cultural o familiar. Para soporte,
La serie de Selfgrowth puede ofrecer ideas y meditaciones para ayudarle en tiempos difíciles.
Cuándo hacer una pausa en una relación
Puede parecer que las relaciones a largo plazo se extienden por delante de usted con pocas oportunidades para un cambio de dirección. Para algunas personas, esto puede resultar monótono o abrumador. Reconocer si se debe presionar el botón de pausa y tomar un descanso es un paso saludable para ganar claridad.
Señales de que podrías necesitar una ruptura de relación:
Estás atrapado en un bucle: si tú y tu pareja están repitiendo los mismos argumentos una y otra vez, puede que sea hora de tomar algo de espacio. Si las conversaciones dan vueltas sin encontrar una solución, puede ser una señal de que ambos necesitan tiempo para reflexionar y recalibrarse.
Estás lidiando con experiencias pasadas desafiantes: a veces, viejas heridas o traumas pueden afectar cómo te sientes en el presente. Si alguno de ustedes se está curando o procesando experiencias pasadas, un poco de espacio podría ser lo que necesitan.
Necesitas espacio: A veces en las relaciones te encuentras anhelando algo de espacio para ti. O puede sentir que se ha perdido en la relación. Si la única forma de recuperar el sentido de sí mismo es tomar un descanso, entonces podría ser la decisión correcta. Incluso aquellos que participan en asociaciones comprometidas todavía necesitan autonomía de vez en cuando.
Hay un problema de comunicación: si los días en los que podían terminar las oraciones del otro parecen haber sido reemplazados por sentir que hablaban idiomas diferentes, un descanso podría ayudar a revisar y comprender los lenguajes del amor del otro.
Recuerda la importancia de la comunicación si estás pensando en hacer una pausa en tu relación. Discuta abiertamente la idea de una ruptura con su pareja para que pueda considerar sus sentimientos e inquietudes. Esto asegura que la decisión sea consensuada y entendida por ambos. Recuerda: una ruptura no se trata de escapar de tu relación. Más bien, es una oportunidad para comprenderse mejor a sí mismo y a su pareja.
7 consejos para tomar un descanso consciente en una relación
Decidir romper una relación es un paso audaz, pero a veces puede ser justo lo que se necesita. ¿Cómo se puede garantizar que una ruptura logre su propósito sin desembocar en una ruptura? Aquí hay 7 consejos que le ayudarán a superar una ruptura de relación.
canción y alabanza
Hagas lo que hagas, ten en cuenta que tomar un descanso en una relación no es el final, sino más bien un medio para obtener una perspectiva clara de lo que ambos necesitan. Ya sea que conduzca a la reconciliación o a darse cuenta de que están mejor separados, lo importante es tomarse el tiempo para resolverlo.
Encontrar la paz en medio de la agitación de una ruptura de relación puede ser un desafío. Pero con comprensión, paciencia y las herramientas adecuadas, es posible salir fortalecidos, juntos o separados.
1. Establecer reglas básicas
La comunicación clara es vital, incluso cuando estás tomando un descanso. ¿Cuánto contacto tendrás? ¿Estás abierto a ver a otras personas durante este período? Navegar por una pausa sin una hoja de ruta puede generar confusión y malentendidos. Deje las reglas claras, escríbalas si le resulta más fácil y, lo más importante, cúmplalas.
Para explorar más sobre cómo establecer límites personales, explore esta sesión sobre límites de nuestra serie Relación con los demás.
2. Aprovecha al máximo tu tiempo a solas
Es importante invertir este nuevo espacio y tiempo en usted mismo. Ya sea que estés retomando un pasatiempo que has descuidado o recuperando el sueño que tanto necesitas, el punto es usar este tiempo para recargar tus baterías.
Prueba una de nuestras Meditaciones de autocuidado para guiarte durante este tiempo de soledad.
3. Reflexiona sobre tus emociones y valores
Una ruptura en su relación es una oportunidad para refrescarse y reevaluarse. ¿Qué es lo que realmente quieres de esta relación? ¿En qué te estás quedando corto y en qué estás sobresaliendo? Aquí es donde la atención plena puede ser de gran ayuda. Llevar un diario de gratitud durante este período puede ser transformador. Explorar sus emociones le permite comprenderse mejor a sí mismo y a su relación.
Utilice nuestra Rueda de Sentimientos para ayudarle a navegar por cualquier sentimiento complejo que surja. También puedes utilizar uno de nuestros Diarios de Autocrecimiento para ayudarte a expresar y procesar cualquiera de esos sentimientos.
4. Decide cuánta comunicación tendrás
Si bien una ruptura implica distancia, no significa necesariamente un aislamiento total a menos que esa sea la decisión que tomes. La comunicación es la base de cualquier relación, pero las necesidades de comunicación de las personas durante una pausa pueden variar de persona a persona. Si bien un contacto aquí y allá puede ser saludable para algunas personas, para otras puede ser más beneficioso evitar el contacto. Discuta esto con anticipación y haga lo que funcione para ambos.
5. Sea amable consigo mismo (y con su pareja)
Tomarse un descanso no te da vía libre para ser indiferente o frío con tu pareja. Manejen siempre los sentimientos de los demás con cuidado y consideración. También es importante practicar la bondad contigo mismo. Las rupturas en las relaciones pueden generar muchos sentimientos difíciles y es importante que practiques la compasión a medida que las superas.
Cuando sientes todos los sentimientos, puede resultar difícil ser amable en tus comunicaciones. Consulte esta sesión sobre comunicación amable con Tamara Levitt.
6. Evaluar y discutir la ruptura de la relación
Cuando termine el descanso, tómate un momento para valorar cómo te fue. ¿Que has aprendido? ¿Estás listo para volver a comprometerte o necesitas más tiempo? Volver a estar juntos para hablar de esto es tan crucial como la decisión de romper la relación en primer lugar.
7. Obtenga apoyo de un consejero o mediador de relaciones.
A veces, los problemas en cuestión son demasiado complejos para un simple tiempo de espera. O tal vez romper una relación no sea la opción correcta para usted y su pareja. Si ese es el caso, busque ayuda profesional, como un consejero o un terapeuta. Pueden ofrecer un terreno neutral para que ambas partes expresen sus preocupaciones y busquen soluciones.
Preguntas frecuentes sobre tomar un descanso en una relación
¿Cuánto tiempo debe durar una ruptura en una relación?
No existe una respuesta única para la duración de una ruptura de relación. Para algunos, unos pocos días son suficientes para obtener claridad, mientras que otros pueden necesitar algunas semanas o incluso meses. Establecer un marco de tiempo tentativo al principio es clave para evitar cualquier incertidumbre. Quizás comience con una semana y evalúe cómo se siente a partir de ahí.
¿Hablas durante una ruptura de relación?
Si hablas con tu pareja (y cuánto) depende de las reglas básicas que hayas establecido. Algunas parejas optan por un completo silencio de radio para aclarar sus ideas, mientras que otras optan por comprobarlo de vez en cuando. Decidas lo que decidas, asegúrate de que ambos estén en sintonía para evitar malentendidos.
¿Qué se considera tomar una pausa en una relación?
Tomarse un descanso significa crear intencionalmente un espacio entre usted y su pareja para la reflexión y la claridad. No es romper, es presionar pausa. Puede ayudar a que las cosas se aclaren. Pero recuerda, el objetivo de una ruptura es trabajar en ti mismo o evaluar la dinámica de la relación sin las presiones habituales de la relación. Castigar a tu pareja o intentar demostrar algo a través de una relación no ayuda a tu relación a largo plazo.
¿Cuáles son las reglas de un descanso?
Las reglas de una ruptura de relación pueden variar según lo que usted y su pareja decidan. Las reglas básicas comunes a menudo incluyen la duración del descanso, limitar o pausar la comunicación, si verás a otras personas y establecer horarios para comunicarte y discutir tus sentimientos. Lo crucial es que las reglas sean claras y ambos socios estén de acuerdo, para que nadie se sienta confundido o desprevenido.