Aprenda a mantener una actitud positiva en el trabajo e influir en los demás. Además, 18 consejos para entrenar tu mente para ser positiva y ejemplos de actitudes y comportamientos positivos en el trabajo.
Si sus días de trabajo suelen estar llenos deestrés, tratar de mantener una actitud positiva puede ser un gran apoyo para su bienestar mental, emocional y físico. Si bien puede ser un desafío mantener una actitud positiva frente a toda esa presión, centrarse intencionalmente en lo bueno y trabajar para mantener una mentalidad positiva puede mejorar significativamente su felicidad y productividad en su vida profesional y personal.
Cómo mantener una actitud positiva en el trabajo: 7 consejos conscientes
Al incorporar prácticas conscientes en las rutinas diarias, puedes cultivar unaperspectiva más positivaen el trabajo, contribuyendo a su bienestar general y satisfacción laboral.
1. Rodéate de compañeros de trabajo positivos
Busque colegas que contribuyan a crear una atmósfera positiva y participe en conversaciones o proyectos con ellos. Si es posible, trabaje en equipos conocidos por su enfoque constructivo y optimista.
2. Repetir afirmaciones positivas
Crea una lista de declaraciones positivas que reflejen sus objetivos profesionales y valores personales, y recítelos con regularidad, especialmente durante los momentos difíciles.
Explora cómoAutoafirmacionespuede ayudarte a mantener una actitud positiva en este episodio de The Daily Jay.
3. Toma descansos
Programe descansos breves a lo largo del día para alejarse de su espacio de trabajo y participar en actividades relajantes, como unCaminata corta, leer o simplemente sentarse tranquilamente.
Aléjese de su computadoracon esta rápida meditación caminando durante un descanso del trabajo.
4. Celebre las pequeñas victorias
Establece objetivos diarios o semanales y reconoce cuando los alcances. Comparta sus logros con un colega o supervisor y disfrute de cada éxito, por pequeño que sea.
5. Practica técnicas de atención plena
agregar simple ejercicios de atención plena en su día, como una respiración concentrada o una breve sesión de meditación. Utilice aplicaciones o sesiones guiadas para ayudarle a desviar su atención de los pensamientos negativos.
¿Nuevo en la meditación? Pruebe esta serie guiada de 30 días para ayudarle a encontrar su positividad y aferrarse a ella cuando la vida se ponga difícil.
6. Mejora tu espacio de trabajo
Personaliza tu espacio de trabajo con elementos que te brinden alegría o te hagan sentir tranquilo, como fotografías, plantas u obras de arte. También puedes reproducir música relajante que te haga sentir a gusto e incluso promueva la creatividad y la productividad. Mantenga su área organizada para reducir el estrés y promover un ambiente de trabajo positivo.
EsteMezcla de reggae de buen humorSeguro que mejorará tu estado de ánimo y te dará energía mientras afrontas la jornada laboral.
7. Replantear los pensamientos negativos
En una situación desafiante, identifique el pensamiento negativo y luego conscientemente replantearlo en algo más positivo o constructivo. Por ejemplo, si piensa: 'Nunca lograré hacer esto', reformúlelo como: 'Necesito dividir esto en pasos más pequeños para gestionarlo mejor'.
Extiéndete una fuerte dosis deAutocompasióncuando estés luchando por ser positivo y observa cómo un poco de amor propio puede ayudarte a ver las cosas desde una nueva perspectiva.
nombre divertido del pollo
6 beneficios de mantener una actitud positiva en el trabajo
Menor estrés: Los empleados con una perspectiva positiva pueden experimentar niveles de estrés más bajos .
Estilo de vida más saludable: Las investigaciones indican que una actitud positiva y una perspectiva positiva a menudo participan en opciones de estilo de vida más saludables , lo que puede contribuir a una vida útil más larga.
Salud mental positiva: Una actitud positiva en el trabajo se ha relacionado con Menores casos de problemas de salud mental. , como la depresión y la ansiedad.
Más resistente: La positividad puede contribuir a la resiliencia , lo que le permitirá recuperarse de los contratiempos de forma más eficaz.
Mejora de la salud física: Ser positivo se ha asociado con mejora de la salud física , con tasas más bajas de problemas cardiovasculares y respuestas más fuertes del sistema inmunológico.
Mayores habilidades de trabajo en equipo: Una persona positiva puede traer colaboración y trabajo en equipo mejorados en el ambiente de trabajo.
Positividad tóxica
mientras un actitud positiva puede ser beneficioso, es importante distinguir entre positividad genuina y positividad tóxica. La positividad genuina implica reconocer una variedad de emociones y situaciones mientras elige centrarse en los aspectos constructivos. Permite la expresión de sentimientos, incluida la frustración o la decepción, viéndolos como parte de la experiencia humana.
La positividad tóxica, sin embargo, implica descartar o ignorar emociones negativas o situaciones e insistir en una actitud positiva independientemente del contexto. Esto puede ser perjudicial, ya que invalida los sentimientos genuinos y puede impedirle abordar y resolver los problemas subyacentes. Es importante fomentar la positividad, pero no a costa de ignorar o invalidar emociones y experiencias genuinas.
Siete formas en que las empresas pueden promover un entorno positivo
Con las estrategias adecuadas, las empresas pueden crear un entorno más positivo y ambiente de trabajo productivo que beneficia tanto a los empleados como a la organización en su conjunto.
1. Ofrezca flexibilidad
Permitir a los empleados flexibilidad en sus horarios o ubicaciones de trabajo para mejorar la autonomía y la satisfacción de los trabajadores. La flexibilidad puede ayudar a los empleados a equilibrar el trabajo con las responsabilidades personales, lo que puede ayudarreduce el estresy mejorar su actitud hacia el trabajo.
2. Proporcione comentarios constructivos
Establezca reuniones individuales periódicas o revisiones de desempeño para brindar comentarios estructurados, claros y de apoyo para ayudar a los empleados a comprender su progreso y las áreas de mejora. La retroalimentación específica y procesable puede motivar a los empleados y ayudarlos a sentirse valorados, apoyados y establecer confianza con sus superiores .
nombres de autos con y
3. Fomentar la autoexpresión
Cuando los empleados sienten que pueden expresar sus ideas y opiniones libremente, es más probable que se sientan comprometidos e involucrados en su trabajo. Un entorno que valora las diversas perspectivas puede mejorar la creatividad y la innovación y es menos probable que cause agotamiento .
4. Fomentar la colaboración
El trabajo en equipo puede generar un sentido decomunidady propósito compartido, por lo tanto, fomente proyectos interdepartamentales o actividades de formación de equipos. Cuando las personas trabajan juntas de manera efectiva, pueden lograr más y sentir una mayor sensación de logro.
5. Reconocer los logros
Reconocer los logros de los empleados, grandes o pequeños, para elevar la moral y motivación y reforzar comportamientos y resultados positivos. Pruebe los agradecimientos en reuniones, premios o un sistema donde los empleados puedan elogiar a sus compañeros.
6. Promover el desarrollo profesional
Las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional muestran a los empleados que la organización invierte en su futuro y puede aumentar su compromiso y positividad hacia su trabajo. Ofrecer programas de capacitación, talleres y cursos que ayuden a los empleados. desarrollar sus habilidades . Fomentar programas de tutoría donde los empleados puedan aprender unos de otros.
7. Crear una cultura de apoyo
Una cultura laboral que priorice el bienestar y el apoyo puede generar una actitud positiva y ayudar a los empleados a sentirse más seguros y valorados. Desarrollar políticas y prácticas que prioricensalud mentaly bienestar, como brindar acceso a recursos de bienestar o establecer un sistema de recursos humanos de apoyo.
Cómo entrenar tu mente para ser positiva todos los días: 11 consejos
Al incorporar prácticas conscientes a la vida diaria, puede desarrollar hábitos que respalden una mentalidad constantemente positiva, mejorando una mejor calidad de vida y eficacia en el trabajo.
1. Practica la gratitud
Identifique y reconozca periódicamente aquello por lo que está agradecido para centrarse en los aspectos positivos de la vida diaria. Esto puede mejorar el bienestar general. Mantener una diario de gratitud donde escribe cosas por las que está agradecido cada día para cambiar su enfoque de los aspectos negativos a los positivos de su vida y trabajo.
Descubre cómo una práctica de gratitud puede cambiar tu vida y tu forma de pensar durante la serie.
2. Identificar áreas de mejora
Reconocer y abordarcrecimiento personal y profesionaláreas para brindar una sensación de progreso y control, lo que puede ayudar a contribuir a una perspectiva positiva. Reflexiona sobre tu trabajo e identifica áreas donde puedes mejorar. Establezca objetivos pequeños y alcanzables, realice un seguimiento de su progreso y celebre las mejoras.
3. Mantener la salud física
Mantener su salud física no tiene por qué ser complicado. Realice actividad física con regularidad, lleve una dieta equilibrada y descanse lo suficiente para mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía y apoyar una mentalidad positiva.
El ejercicio no tiene por qué ser aburrido, especialmente con Mel MahMudarse por diversiónRutina guiada.
4. Cultivar el sentido del humor
Encuentra el lado divertido de las situaciones cotidianas para aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. Reír y sonreír puede tener efectos positivos inmediatos en el cerebro y el cuerpo.
5. Desarrollar rutinas matutinas y nocturnas.
Establezca rutinas para proporcionar una sensación de estabilidad y control.Rutinaspuede ayudar a reducir la ansiedad y fomentar un comienzo y un final del día positivos. Incorpora una actividad relajante para garantizar una distinción clara entre el trabajo y el tiempo personal, como un paseo después del trabajo o escuchar música divertida mientras preparas la cena.
deja esto cortoApagar la rutinaLa meditación te ayuda a terminar tu jornada laboral de forma intencionada.
6. Evite el lenguaje negativo
Reemplazar frases negativas o pensamientos con los positivos y practique hablar sobre desafíos y experiencias de manera constructiva.
7. Sea curioso
Busque nuevas experiencias y oportunidades de aprendizaje para estimular su mente y brindarle una sensación de logro y positividad.
8. Busque apoyo cuando sea necesario
Cree una red de colegas, amigos o mentores a los que pueda acudir en busca de consejo o aliento. Tener un sistema de apoyo puede brindar una perspectiva diferente y ayudar a mantener una mentalidad positiva.
9. Establece objetivos realistas
Crear claro y alcanzable objetivos para que su trabajo y su vida personal le brinden dirección y un sentido de propósito. Divida los objetivos grandes en pasos más pequeños para hacerlos más manejables y darle una sensación de logro a medida que avanza. Esto puede mejorar la motivación y la positividad.
IntentarDescubrir el propósito en el trabajopara visualizar sus objetivos con mayor claridad y ayudarlo a alcanzarlos de manera más efectiva.
10. Practica la atención plena
Participar en prácticas de atención plena, como meditación o ejercicios de respiración profunda, para mejorar la concentración en el momento presente.reducir la preocupaciónsobre el pasado o el futuro y promover una mentalidad positiva.
Siga a Tamara Levitt mientras explora cómo reducir el estrés, fortalecer las relaciones y aumentar la positividad durante la serie.
nombres femeninos americanos
11. Reflexionar sobre las experiencias positivas
Tómese el tiempo para reflexionar sobre los momentos exitosos o felices de su día o semana para reforzar una mentalidad y una perspectiva de la vida positivas.
Preguntas frecuentes sobre cómo mantener una actitud positiva en el trabajo
¿Cómo mantener una actitud positiva en tiempos difíciles en el trabajo?
Para mantener una actitud positiva durante los períodos difíciles en el trabajo, concéntrese en la resolución de problemas y busque soluciones a los problemas en lugar de insistir en los problemas. Participar en una comunicación abierta con colegas y supervisores para compartir inquietudes y recibir apoyo. Recuerde instancias pasadas en las que superó dificultades para recordar suresilienciay capacidad para manejar situaciones difíciles. Tome descansos para ayudarle a relajarse y restablecerse.
¿Cómo mantener una actitud positiva en un entorno laboral negativo?
En un ambiente de trabajo negativo, esfuércese por mantener su propio sentido de positividad enfocándose en aspectos de su trabajo o rutina diaria que le resulten satisfactorios o agradables. Cree una red de apoyo de colegas o amigos fuera del trabajo que puedan brindar una perspectiva positiva. Participar en actividades que promuevan el bienestar y reduzcan el estrés, como ejercicio o pasatiempos. Si es posible, aborde las fuentes de negatividad con comentarios constructivos o mediante conversaciones con la gerencia.
¿Cómo puedes mantenerte positivo en el trabajo cuando odias tu trabajo?
Si no le gusta su trabajo, identifique aspectos específicos que no sean satisfactorios y explore posibles cambios que podrían mejorar su situación. Establezca metas personales que proporcionen una sensación de logro y crecimiento, incluso en pequeñas formas. Busque aspectos de su trabajo que pueda apreciar, como oportunidades de aprendizaje o relaciones con colegas. Planifique un cambio profesional futuro que se alinee con sus intereses y valores , para darte esperanza y motivación.
¿Cómo puede el pensamiento positivo afectar la productividad en el lugar de trabajo?
El pensamiento positivo puede conducir a una mayor productividad en el lugar de trabajo al mejorar la motivación, fomentar una mejor resolución de problemas y fomentar el pensamiento creativo. Cuando las personas abordan las tareas con una mentalidad positiva, es más probable que se comprometan profunda y persistentemente, lo que lleva a un trabajo de mayor calidad. La positividad puede mejorar el trabajo en equipo y la comunicación, ya que los trabajadores con una panorama positivo tienen más probabilidades de colaborar eficazmente y apoyar a sus colegas, contribuyendo a un entorno de trabajo más productivo en general.