Saber cuánta cafeína hay en una taza de café puede ser muy útil cuando intentas limitar tu consumo de cafeína. Mientras ser dependiente del estimulante No es exactamente mortal, pero puede dejarte somnoliento, de mal humor y nervioso. Algunas personas con ciertas condiciones de salud pueden encontrar que sus médicos incluso les sugieren reducir su consumo. Y dado que beber café puede volverse tan habitual, es fácil exagerar un poco sin siquiera darnos cuenta.
Para poder controlar la ingesta de cafeína, primero hay que tener una idea general de cuánta cafeína hay en una taza de café.Según el USDA , el café preparado normal contiene aproximadamente 95 miligramos de cafeína por taza de 8 onzas. Esto se basa en los valores promedio del café casero y de comida rápida, Beth Witherspoon, M.P.H., R.D.N., consultora dietista registrada de Compañía de Café Comunitario , le dice a SelfGrowth.
A estudio de 2014 que analizó el contenido de cafeína de múltiples fuentes, incluidas dos bases de datos del USDA, encontró que una taza de 8 onzas de café preparado regular puede tener un contenido de cafeína de aproximadamente 75 a 165 miligramos. Los cafés aromatizados tienden a tener menos cafeína, con alrededor de 48 miligramos por taza de 8 onzas. (El espresso, del que probablemente no bebas 8 onzas completas a la vez, puede tener hasta 500 miligramos de cafeína por porción de 8 onzas).
Hay muchas cosas que pueden influir exactamente en la cantidad exacta de cafeína que hay en una taza de café.El contenido de cafeína varía entre los tipos y especies de granos de café, y puede depender de dónde se cultivaron los granos y de cómo se tuesta y luego se prepara el café, dice Witherspoon. Todos estos factores contribuyen a la variación del contenido de cafeína entre tazas de café.
El La Clínica Mayo explica que incluso el mismo tipo de café de la misma cafetería puede variar en contenido de cafeína de un día a otro. Si los granos se muelen de forma diferente o se pone una cucharada extra en la cafetera, el contenido de cafeína puede variar.
Witherspoon agrega que el café de tueste claro generalmente contiene más cafeína que el de tueste oscuro. Cuando se miden en volumen, los granos de tueste claro son más densos, pesan más y, por lo tanto, contienen más cafeína que los granos de tueste oscuro (que pierden más agua al tostarse y pesan menos cuando se miden en volumen), explica.
Si bien la mayoría de las personas no necesitan contabilizar hasta la última dosis de cafeína que ingieren diariamente, una estimación cercana puede ayudar a quienes intentan reducir el consumo de estimulantes.Beber demasiada cafeína puede provocar dolores de cabeza, inquietud y ansiedad en algunas personas. A otros, demasiado después de cierta hora de la tarde puede provocarles insomnio.
Para el adulto sano promedio, los expertos recomiendan consumir un máximo de 400 miligramos de cafeína al día. Son de tres a cinco tazas de 8 onzas, según el contenido específico de cafeína, dice Witherspoon. Las personas deben ajustar esta cantidad moderada en función de cómo les hace sentir, añade.
Por ejemplo, si tiene dificultades para conciliar el sueño por la noche, intente desconectarse en algún momento entre el mediodía y las 2 p.m. para evitar el insomnio más adelante. Sin embargo, cada uno tiene su propio nivel de tolerancia, por lo que es posible que tengas que experimentar un poco para encontrar lo que funcione para ti.
Si está embarazada o tiene una afección cardíaca, hable con su médico sobre qué límites de cafeína son apropiados para usted. Hay mucha evidencia contradictoria sobre lo que es seguro durante el embarazo, por lo que hasta que haya evidencia más concluyente disponible, los expertos recomiendan limitando la ingesta a 200 miligramos por día.
También te puede interesar: 10 formas en las que estás saboteando tu sueño sin darte cuenta