Aquí tienes buenas noticias si tu rastreador de actividad física te está estresando: una nueva investigación sugiere que puedes dar menos de 10.000 pasos al día y aún así obtener importantes beneficios para tu salud.
Ésa es la principal conclusión de un análisis científico publicado en La Salud Pública de Lancet . Para el estudio, los investigadores analizaron datos de 88 estudios sobre el recuento de pasos y la salud y concluyeron que el objetivo ideal para un conjunto de medidas de salud debería ser de 5000 a 7000 pasos por día.
Esto se debe a que una vez que entras en ese rango, tienes un riesgo significativamente menor de desarrollar una serie de problemas de salud graves. Sólo algunos ejemplos de las ventajas que puede esperar en comparación con las personas que registran sólo 2000 pasos diarios: un 47% menos de riesgo de morir por cualquier causa; un 25% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular; un 37% menos de riesgo de morir de cáncer; un 14% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; un 38% menos de riesgo de demencia ; y un 22% menos de riesgo de depresión durante ese seguimiento. Más allá de los 7000 pasos, las ganancias adicionales son bastante mínimas.
Ahora bien, eso no quiere decir que caminar 10.000 pasos al día sea una malo objetivo al que apuntar. Los investigadores señalan que 10.000 pasos al día es relacionado con riesgos sustancialmente menores de condiciones de salud como las que mencionamos anteriormente. Es que puedes arreglártelas con mucho menos... ¡¿y quién no necesita un poco de margen de maniobra en nuestras apretadas agendas?! Como escribieron los investigadores, la mejora incremental más allá de 7000 pasos por día fue pequeña y no hubo diferencia estadística entre 7000 pasos por día y un mayor recuento de pasos para todos los demás resultados. En general, los investigadores escribieron que la marca de 7.000 pasos podría ser un objetivo más realista y alcanzable.
No es que dar 10.000 pasos al día no sea bueno para la salud. ciertamente lo es Katherine Balantek PhD dice a SELF el profesor asistente en el departamento de ciencias del ejercicio y la nutrición de la Universidad de Buffalo. Pero para muchos de nosotros ese es un objetivo muy alto y lo sabemos. metas realistas son importantes para lograr un cambio de comportamiento significativo.
Básicamente, si quieres hacer 10000 pasos al día, tendrás más potencia. Pero si tus anillos no están del todo cerrados cada día, no te preocupes: aún puedes hacerle un buen trabajo a tu cuerpo. Esto es lo que necesita saber.
Mudarse en general es útil por varias razones.
El recuento de pasos es una medida relativamente fácil de seguir. Los podómetros simples existen desde hace décadas (de hecho, la meta de 10.000 pasos al día en realidad vino (del nombre de un podómetro de la década de 1960 (¡en realidad no se basaba en la ciencia!) y solo surgió a partir de ahí. Ahora, la mayoría de los teléfonos mantienen algún tipo de registro y los rastreadores de actividad física están especialmente diseñados para monitorear esto.
Pero los médicos dicen que no hay nada inherentemente especial en poner un pie delante del otro: el movimiento en general es lo que realmente importa.
El movimiento es importante para mantener o aumentar la masa muscular. Jason P. Womack MD dice a SELF el jefe de la división de medicina deportiva y profesor asociado en el departamento de medicina familiar y salud comunitaria de la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers. Los músculos ayudan a regular la glucosa (también conocida como azúcar en la sangre) en el cuerpo e incluso pueden mejorar la sensibilidad a la insulina, que es qué tan bien responden las células del cuerpo a la insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, explica. Juntos, eso puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
Pero moverse también aumenta la eficiencia de su sistema cardiovascular. Permite que el corazón funcione de manera más eficiente, dice el Dr. Womack. Eso puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y muchas otras afecciones de salud graves, dice.
El movimiento regular también puede ayudar a reducir los niveles de inflamación en su cuerpo. Nathan Parker PhD MPH El investigador de oncología del ejercicio y miembro asistente del Departamento de Comportamiento y Resultados de Salud de Moffitt Cancer Center se dice a SELF. Eso es enorme desde inflamación crónica está relacionado con una variedad de enfermedades como el cáncer, problemas cardiovasculares y afecciones autoinmunes.
Tampoco todo es físico. En el frente de la salud mental, el movimiento regular ayuda a combatir algunos síntomas comunes relacionados con la depresión, como quedarse más tiempo en casa y sentirse cansado. Thea Gallagher PsyD, profesora clínica asociada en NYU Langone Health y copresentadora del programa Mente a la vista El podcast se dice a MISMO. El movimiento también está relacionado con la liberación de neurotransmisores de bienestar, dopamina y serotonina, que pueden ayudar a combatir los síntomas de la depresión, dice el Dr. Gallagher.
Incorporar el movimiento en tu día no tiene por qué ser complicado.
No es necesario hacer ejercicio intenso para obtener beneficios para la salud gracias al movimiento. Nissi supongo MD Dice a SELF el cardiólogo y director médico del Women's Heart Center del MemorialCare Heart & Vascular Institute del Long Beach Medical Center en Long Beach, California. Gran parte de lo que debemos hacer para la salud física y mental es seguir moviéndonos, dice.
El Dr. Parker está de acuerdo. Tratar de moverse más y sentarse menos día a día es clave, afirma. El Dr. Parker recomienda tratar de ver dónde puede agregar pequeñas ráfagas de movimiento a lo largo del día, como mirar su horario la noche anterior y ver dónde podría tener tiempo para caminar 10 minutos, dar una vuelta rápida y fácil en su bicicleta o realizar un entrenamiento más tradicional (¡incluso si está truncado!).
También hay algo en tener una meta y completarla que puede hacerte sentir una sensación de dominio, dice el Dr. Gallagher, lo que también puede mejorar tu salud mental.
Pero no siempre tiene que ser así formal hacer ejercicio tampoco. Puede ser útil entrenar tu cerebro para buscar momentos en los que puedas simplemente mover como si llegas a un restaurante antes de la hora de tu reserva y tienes unos minutos para matar, dice el Dr. Womack. Incluso puedes salir a caminar con amigos mientras te pones al día para estar más motivado, señala el Dr. Gallagher. No tiene por qué ser una sesión de sudor de 45 minutos, dice.
En última instancia, es crucial encontrar movimientos con los que te ciñas Bert Mandelbaum MD Dice a SELF el especialista en medicina deportiva y codirector del Centro Ortobiológico Regenerativo de Cedars-Sinai Orthopaedics en Los Ángeles. No existe un enfoque único que sirva para todos, afirma. La clave es encontrar actividades que disfrutes y que puedas incorporar a tu rutina.
Relacionado:
- ¿Caminar 'cuenta' como cardio o es necesario acelerar el ritmo?
- 15 beneficios de caminar que te harán querer atar cordones
- ¿Caminar hacia atrás en una cinta de correr realmente hace algo?
coche con la letra w




