La gratitud no siempre es fácil, pero la meditación de la gratitud y otras prácticas diarias pueden ayudar. Aquí hay 7 formas de cultivar una actitud de gratitud en tu vida.
Si bien puede ser tentador hacer caso omiso de algo que suena tan básico como contar nuestras bendiciones, hay cosas genuinas y respaldado por la ciencia conexiones entre la gratitud y nuestra felicidad y bienestar generales.
Los estudios han demostrado que algo tan simple como contar tus bendiciones puede afectar significativamente tu salud mental, tu estado de ánimo, tus relaciones e incluso tu salud física .
Las prácticas de gratitud son un compañero perfecto para consciencia , recordándonos que a veces la felicidad consiste en reconocer y apreciar lo bueno que ya hay en nuestras vidas en lugar de centrarnos en lo que nos falta.
¿Qué es la meditación de gratitud?
La meditación de gratitud consiste en tomarse un momento para hacer una pausa, respirar y reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido. Es una práctica de atención plena en la que te concentras intencionalmente en apreciar las cosas buenas de la vida, ya sean grandes, como un ascenso, o pequeñas, como que el café de la mañana sea perfecto.
nombre divertido del pollo
La meditación de gratitud te guía suavemente para que te concentres en las cosas buenas que tienes. No los momentos en los que se gana la lotería, sino las alegrías sencillas y cotidianas. Y a medida que conviertes la gratitud en un hábito, ésta puede influir en tu forma de ver el mundo. En lugar de temer el día, empiezas a buscar cosas por las que estar agradecido. La meditación de gratitud en tu rutina matutina puede hacer que tu día pase de ser mundano a ser significativo.
Los beneficios de la meditación de la gratitud
Incorporar la gratitud a tu rutina diaria ofrece beneficios que pueden transformar tu vida. Practicar la gratitud puede mejorar tu general bienestar al aumentar la autoestima, reducir el estrés, mejorar el sueño e incluso mejorar la actividad cerebral.
La gratitud nos ofrece un enfoque en lo positivo, lo edificante y lo reconfortante. Ya sea sumergiéndose en la meditación de la gratitud, anotando sus pensamientos de agradecimiento en un diario o simplemente susurrándose una afirmación, abrazar la gratitud puede mejorar su vida.
Cómo practicar la meditación de la gratitud
Para practicar la meditación de la gratitud, mira a tu alrededor y observa las cosas que aprecias o que mejoran la vida. Como el calor del sol, el olor a café recién hecho o simplemente ser recibido por un dependiente en el supermercado. La meditación de gratitud consiste en hacer una pausa para reconocer estos focos de positividad.
¿Listo para empezar? Aquí hay tres de nuestras prácticas de gratitud favoritas para comenzar:
Comienza con nuestra masterclass con Tamara Levitt. Es como una clase de Gratitud 101 donde aprenderás todo lo que necesitas saber para empezar a practicar la gratitud con regularidad.
¿Sientes curiosidad por la ciencia detrás de la gratitud? Explore nuestra meditación basada en la ciencia sobre la gratitud con la Dra. Kavita K. Mishra
Por la noche, relájate con nuestro Gratitude Body Scan for Sleep. Puedes quedarte dormido con un sentimiento de gratitud y aprecio por tu cuerpo.
Otras 7 prácticas de gratitud para probar
La belleza de la gratitud es que es adaptable. No se necesitan grandes gestos, se trata de encontrar alegría en lo ordinario y celebrar los pequeños momentos. La próxima vez que la vida te resulte abrumadora o te encuentres atrapado en el ajetreo y el bullicio, recuerda hacer una pausa para agradecer.
La meditación es sólo una vía para cultivar una mentalidad de gratitud. Hay muchas maneras en que puedes incorporar prácticas de gratitud a tu vida. Aquí hay algunos otros que puedes probar:
1. Repetir una afirmación
Repetir una frase que genera alegría o gratitud puede ser una práctica de conexión a tierra, que te recuerda las bondades de la vida. Una simple afirmación podría ser: 'Estoy agradecido por este momento'. Al practicar una afirmación de gratitud, te mantienes en el momento presente, donde puedes sentirte más relajado y con los pies en la tierra.
Las prácticas de gratitud no tienen por qué ser experiencias prolongadas.
2. Lleve un diario de gratitud
Al final de cada día, anota tres cosas por las que estés agradecido; pueden ser grandes, pequeñas o algo intermedio. Considere reflexionar sobre esta lista en los días en los que la vida se siente difícil.
Nuestro Diario de Gratitud es un excelente lugar para realizar un seguimiento de todo aquello por lo que estás agradecido. En esos días en los que te sientes frustrado o triste, puede ser útil recordar todas las partes buenas de tu vida diaria y empaparte de ellas.
3. Prueba con un frasco de gratitud
Un enfoque divertido y creativo para recolectar tus ganancias. Consíguete un frasco y algunas notas adhesivas o pequeños trozos de papel. Cada vez que experimentes un momento de gratitud, anótalo y mételo en el frasco. Con el tiempo, tendrás un frasco lleno de momentos felices en los que reflexionar. Puede ser muy divertido abrir tu frasco cada año al final del año y reflexionar sobre todos los momentos maravillosos que viviste.
coche con letra v
Hay poder en practicar la gratitud retroactiva. Vea esta breve sesión de gratitud del Daily Jay con Jay Shetty.
4. Haz una caminata de gratitud
Incorpora un sentido de agradecimiento en tus paseos diarios. Mientras paseas, contempla tu entorno y encuentra aspectos de la naturaleza o de la vida en la ciudad por los que estés agradecido. El canto de los pájaros, el susurro de las hojas o la risa de los niños jugando.
Practicar la atención plena y el movimiento puede ser una manera maravillosa de relajarse y agregar algo de actividad física a su día. Mientras caminas, prueba nuestra práctica de gratitud Breathe Into It con Camila Cabello.
5. Escribe notas de agradecimiento
Mucho antes de los días de los mensajes de texto y el correo electrónico, era costumbre enviar notas escritas a mano después de recibir regalos. Es un arte moribundo, pero que podrías considerar volver a ponerlo en práctica.
Escribir notas de agradecimiento a las personas por los actos de bondad más pequeños puede alegrarles el día y usted también se sentirá muy bien al respecto.
Expresar gratitud con regularidad conduce a una mayor felicidad y bienestar general, incluso cuando enfrenta adversidades y dificultades. Echa un vistazo a esta breve práctica de Gratitud diaria con Tamara Levitt para ayudarte a disfrutar de esos buenos momentos.
6. Establece recordatorios de gratitud
Deja que tu teléfono te guíe en la dirección correcta. Configure recordatorios en su teléfono para tomar un descanso en su ajetreado día y encontrar algo por lo que estar agradecido. Podría ser tan simple como la vista desde tu ventana o un mensaje de texto de un viejo amigo. También puedes pedirle a tu dispositivo que te recuerde hacer una entrada rápida en tu diario de gratitud.
De hecho, puedes configurar recordatorios de atención plena en la aplicación con Selfgrowth. Utilice esos recordatorios como una oportunidad para practicar la gratitud a lo largo del día.
7. Sea creativo con el arte de la gratitud.
Esto puede ser especialmente divertido para cualquiera que tenga inclinaciones artísticas. Intente crear obras de arte (como dibujos, pinturas o manualidades) que simbolicen aquello por lo que está agradecido. Es una actividad terapéutica y también tendrás una representación tangible de todas las cosas por las que estás agradecido.
¿Quieres mejorar tu creatividad basada en la gratitud? Combine su esfuerzo artístico con nuestra práctica.
Preguntas frecuentes sobre la meditación de gratitud
¿Funciona la meditación de gratitud?
¡Sí! Muchas personas han descubierto que la meditación de la gratitud aporta un cambio positivo en su forma de pensar. Al reconocer y apreciar activamente lo bueno de la vida, la gratitud puede ayudar a fomentar el optimismo y combatir los sentimientos de tristeza o negatividad. Además, cada vez hay más investigaciones que sugieren que tiene beneficios para nuestro bienestar mental general.
¿Es la gratitud un ejercicio de atención plena?
La atención plena se trata de estar presente y comprometerse plenamente con el aquí y el ahora. Las prácticas de gratitud, incluida la meditación, encajan perfectamente en eso. Al expresar gratitud, estás siendo consciente de las cosas positivas que suceden en tu vida en ese momento. La gratitud y la atención plena son socios ideales.
nombres americanos masculinos
¿Cuáles son los 3 tipos de gratitud?
Hay varias formas de ver la gratitud, pero a menudo se clasifica en tres tipos principales:
Apreciación de los demás: Reconocer y valorar las cualidades y acciones positivas de las personas que te rodean. Es el tipo de gratitud que sientes cuando alguien te ayuda o te sorprende con un gesto amable.
Apreciación del mundo: Encontrar asombro y asombro en el mundo que te rodea, como una impresionante puesta de sol, la belleza de la naturaleza o la intrincada danza de la vida de la ciudad.
Valoración de uno mismo: Reconocer y valorar los propios logros y cualidades es importante. Así que date una palmadita en la espalda y reconoce tu valor.