Cómo mejorar tu salud física para el bienestar general

El bienestar completo se trata de mejorar tanto tu salud física como tu salud mental. Desde el movimiento hasta la atención plena, aquí tienes 10 consejos de salud para ti.

La búsqueda de un cuerpo más sano no se trata sólo de ser más rápido o más fuerte. Nuestra salud física afecta cómo nos sentimos, pensamos y reaccionamos. Imagínese despertarse por la mañana sintiéndose lleno de energía y con la claridad mental necesaria para afrontar cualquier cosa que le depare el día. Suena bastante bien, ¿verdad? Bueno, todo comienza con el cuidado de nuestro cuerpo.

Los beneficios de mejorar tu salud física

Los beneficios de priorizar el cuidado de tu cuerpo van más allá de alcanzar metas personales. Cuando te concentras en cómo la mejora de tu salud física afectará cada aspecto de tu vida, ahí es donde ocurre el verdadero cambio.



A salud mental aumentar

¿Alguna vez has notado lo bien que te sientes después de hacer ejercicio? Esto se debe a que la actividad física libera sustancias químicas que nos hacen sentir bien en el cerebro. Estos químicos pueden ayudar a rechazar estrés y depresión, haciéndonos sentir más ligeros y felices.

Aumento de los niveles de energía

¿Recuerdas esa vez que tomaste una caminata rápida o fuiste a una sesión de gimnasio aunque tenías ganas de desplomarte en el sofá? Lo más probable es que te hayas sentido con más energía después. Mantenernos activos aumenta nuestra resistencia, lo que nos motiva más para participar en otras actividades.

Estado de ánimo mejorado

El ejercicio regular y una dieta equilibrada pueden conducir a una mejor regulación hormonal y una reducción de la inflamación, los cuales pueden mejorar nuestro estado de ánimo.



Mejor poder cerebral

Un cuerpo más sano puede llevar a una memoria más nítida, un enfoque más claro y mejores habilidades para resolver problemas.

Defensa contra las enfermedades

El ejercicio regular, una dieta equilibrada y otros hábitos saludables pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos cánceres.

Estudios muestran que quienes realizan actividad física con regularidad reducen el riesgo de enfermedades crónicas y potencialmente prolongan su esperanza de vida. Priorizar tu salud física enriquece cada área de tu vida.



10 formas de mejorar tu salud física y Bienestar mental

Cuando quieres sentirte bien mental y físicamente, necesitas estrategias prácticas que te ayuden a alcanzar tus objetivos. A continuación te presentamos algunas formas sencillas de ayudarte a sentirte mejor en tu cuerpo físico que puedes practicar hoy.

1. Adopte el movimiento

El movimiento no tiene por qué significar una intensa sesión de gimnasio. Ya sea bailar en la sala de estar, pasear al perro o hacer jardinería... cualquier forma de movimiento puede ayudarte a sentirte bien con tu cuerpo. Dependiendo de su edad y etapa de la vida, los CDC tiene pautas sobre cuánto ejercicio debería intentar realizar. Descubrirá que el movimiento puede ayudarle a dormir mejor, tener mayor energía y aumentar la claridad mental.

Combine movimientos suaves con atención plena explorando Daily Move con Mel Mah.

2. Duerme lo suficiente

Dormir es la forma que tiene el cuerpo de presionar el botón de reinicio. Un sueño de calidad puede afectar el estado de ánimo, la claridad mental, la concentración y la felicidad general. El sueño también es reconstituyente para el cuerpo, ya sea que se trate de una enfermedad, problemas del sistema inmunológico o simplemente dolor debido a la actividad física. Apunta a 7 a 9 horas y Evite la cafeína nocturna. para rejuvenecer tanto la mente como el cuerpo.

En esas noches en las que es difícil pasar de un día ajetreado a una noche de descanso, pruebe nuestra meditación Cuando es difícil conciliar el sueño.

coches con la letra h

3. Tómate un tiempo para desestresarte

Nuestras vidas pueden traer tantas emociones, llenas de altibajos. Dedica tiempo a desestresarte, ya sea con una meditación de atención plena o un paseo por la naturaleza, siempre que después te sientas más relajado, estás en el camino correcto.

Si bien hay muchas formas de reducir el estrés, puedes ayudar a controlar el estrés y la ansiedad con la meditación. Echa un vistazo a Pisa el freno al estrés con Jay Shetty.

4. Estira tu cuerpo con regularidad

Estirarse es como darle a tu cuerpo un gran y amoroso abrazo. Mejora la flexibilidad, reduce la tensión muscular y puede ser un refuerzo del estado de ánimo. Intente agregar un estiramiento matutino rápido a su rutina.

nombres para mentorías

Estirarse antes de dormir puede ser realmente importante para la salud física en general. Consulte la rutina de relajación nocturna de Daily Move.

5. Asegúrate de que tu dieta sea equilibrada y saludable

Poner buen combustible en tu cuerpo es la mejor manera de sentirte bien. Llenar su plato con verduras coloridas, cereales integrales y proteínas magras puede hacer que su cuerpo se sienta aún mejor. Cuanto más sana sea tu comida, más sano será tu cuerpo. Dicho esto, a veces comer sano es complicado. Vivimos en un mundo donde los videos de comida inundan nuestros medios de comunicación y comer ciertos alimentos reconfortantes puede ser nutritivo para la mente. A veces, la mejor manera de lograr un equilibrio es practicar comer de forma consciente.

Para obtener más información sobre este proceso, consulte nuestra clase magistral.

6. Mantente hidratado

Probablemente hayas escuchado la estadística de que nuestro cuerpo está compuesto en un 60 % de agua, por lo que beber suficiente agua es muy importante. Estar hidratado mantiene la piel brillante, ayuda con la digestión y respalda las funciones corporales generales. Normalmente los hombres necesitan aproximadamente 10 tazas (o 2,6 litros) de líquidos diariamente , mientras que las mujeres deberían consumir unas 8 tazas (o 2 litros) al día. Si le resulta difícil mantenerse hidratado, intente llevar consigo una botella de agua o darle sabor al agua con aditivos saludables como rodajas de limón, hojas de menta o incluso sandía picada.

7. Tome sol y aire fresco

Si bien pasamos gran parte de nuestras vidas en el interior, la verdad es que el tiempo exterior es vital para la salud física y mental. Conectarse con la naturaleza, tomar aire fresco y tomar el sol puede aumentar el bienestar general. Sólo 15 minutos de sol puede impulsar tu Los niveles de vitamina D y el aire fresco pueden despejar la mente. Así que la próxima vez que necesites un descanso, tómate una taza de café al aire libre o disfruta de un rápido paseo por la manzana.

8. Desafía tu mente

No, no estamos diciendo que debas obligarte a trabajar días interminables sin descansos. Desafiar la mente se trata de ser juguetón mientras se estiran los músculos del pensamiento. Pruebe rompecabezas como sudoku, crucigramas, lea o aprenda un nuevo pasatiempo. Estas actividades pueden mejorar la función cognitiva y mantén tu mente aguda .

9. Descansa tu cuerpo

No hay forma de enfatizar demasiado la importancia del sueño, pero también es muy importante descansar el cuerpo físico durante las horas de vigilia. Esforzarse demasiado puede provocar agotamiento, agotamiento y tensión física. Tomarse un tiempo para descansar, especialmente si tu día a día incluye mucha actividad física, es vital. Esta forma de descanso puede realizarse en forma de estiramiento, una siesta rápida o incluso una meditación de 10 minutos acostada.

The Daily Move tiene muchas sesiones dedicadas a estirar y rejuvenecer el cuerpo. Consulte esta práctica guiada de Nutre usted mismo.

10. Practica la atención plena

La atención plena se trata de estar presente. Ya sea que esté comiendo, trabajando, moviéndose o relajándose, permanecer en el momento puede mejorar su bienestar físico y mental. A veces, ser consciente es más fácil decirlo que hacerlo y puede resultar útil probar una práctica de meditación guiada para empezar.

Si está buscando un punto de partida con la atención plena, consulte con Jeff Warren.

Mejorar la salud física Preguntas frecuentes

¿Cuáles son tres formas de mejorar la salud física?

  • Abrazar el movimiento: Ya sea ir al gimnasio, bailar en la sala de estar, caminar a paso ligero o practicar yoga, encuentre una forma de ejercicio que realmente disfrute. Se trata de coherencia y el factor diversión te mantendrá comprometido.

  • Dieta equilibrada: Alimentar su cuerpo con una combinación de proteínas magras, grasas buenas, cereales integrales y verduras puede hacer maravillas. Un capricho ocasional está totalmente bien: todo es cuestión de equilibrio.

  • Priorice el sueño: No subestimes el poder de una buena noche de sueño. Trate de descansar de 7 a 9 horas para un descanso y rejuvenecimiento óptimos.

¿Qué 6 cosas puede mejorar la salud física?

La salud física beneficia tu mente, estado de ánimo y cuerpo:

  1. Energía potenciada: Cuando estás activo y comes bien, ¡a menudo descubrirás que tienes más entusiasmo por la vida!

    coche con la letra w
  2. Estado de ánimo mejorado: La actividad física libera sustancias químicas que te hacen sentir bien.

  3. Mente más aguda: Un cuerpo sano a menudo conduce a una mente más aguda, con una mejor concentración y capacidades cognitivas.

  4. Dormir mejor: La actividad física de rutina puede ayudar a regular los patrones de sueño.

  5. Riesgo reducido de enfermedades crónicas: Condiciones como enfermedades cardíacas o diabetes pueden mantenerse a raya o controlarse más fácilmente.

  6. Inmunidad mejorada: Un cuerpo sano suele estar mejor equipado para defenderse de las enfermedades.

¿Qué promueve la salud física?

Hay muchas cosas que promueven la salud física. El ejercicio constante es clave, pero recuerde nutrir su cuerpo manteniéndose hidratado, comiendo comidas balanceadas, controlando el estrés (tal vez con meditación o respirando profundamente), evitando fumar o el exceso de alcohol, realizando chequeos médicos regulares y manteniendo un peso saludable. No olvide también el bienestar mental: una mente sana promueve un cuerpo sano.

¿Cómo puedo mejorar mi salud física y mental?

Hay muchas maneras de mejorar su salud física y su bienestar general:

  • Dieta holística: Las comidas nutritivas nutren tanto el cuerpo como la mente.

  • Actividad habitual: El ejercicio no sólo te mantiene en forma, sino que también es un fantástico eliminador del estrés.

  • Prácticas de atención plena: Ya sea meditación, respiración profunda o simplemente estar presente, estas herramientas pueden anclar tu mente.

  • Mantente conectado: Tener un sólido sistema de apoyo social, incluso si se trata solo de unos pocos amigos cercanos o familiares, puede mejorar su estado de ánimo.

  • Aprende y crece: ¡Sé siempre curioso! Elige un nuevo pasatiempo, lee o haz un curso.

  • Busque ayuda profesional: Si alguna vez te sientes abrumado, no dudes en consultar a un terapeuta o consejero.

Recuerde, todo es cuestión de equilibrio. Tómate el tiempo para cuidar tu cuerpo y tu mente.