¿Qué es el qigong? Meditación, respiración y movimiento para el bienestar.

Aprenda qué es el qigong, cómo combina la meditación, la respiración y el movimiento para favorecer su bienestar y cómo practicarlo si es un principiante.

El Qigong es una práctica tradicional china que combina movimiento fluido, meditación y regulación de la respiración para mejorar el flujo de energía natural del cuerpo. Se cree que tiene muchos beneficios, desde una mejor circulación sanguínea y una mayor función inmune hasta apoyo a la salud mental. Es un componente integral de la Medicina Tradicional China (MTC), que también incluye la acupuntura y las hierbas medicinales.

¿Qué es la meditación qigong?

El Qigong (pronunciado 'chee-gong') existe desde hace muchos años. Originario de la antigua China, el Qigong se centra en aprovechar y cultivar la energía vital, comúnmente conocida como 'qi' o 'chi'. Las ideas fundamentales del qigong se desarrollaron antes de que la palabra escrita fuera común, y tienen sus raíces en las mismas filosofías antiguas que la acupuntura y la medicina china.

nombres de perras

Los tres componentes del qigong.

Movimiento: Los movimientos suaves y fluidos ayudan a fortalecer y estirar el cuerpo, mejorando el equilibrio y la flexibilidad. Estos movimientos suelen ser repetitivos y están diseñados para promover el flujo de qi a través del cuerpo.

Respiración: El control coordinado de la respiración es crucial en el Qigong. Se fomenta la respiración diafragmática profunda para oxigenar la sangre y cultivar y equilibrar el qi o energía vital dentro del cuerpo.

Meditación: El mindfulness y la atención enfocada se utilizan para potenciar la conciencia, mejorar la concentración y reducir el estrés, cultivando un estado de claridad mental y calma.

Tipos de qigong

Hay tres enfoques principales del Qigong:

1. Qigong activo

  • También conocido como 'Qigong dinámico', meditas mientras te mueves.

  • Implica la realización de movimientos o ejercicios coordinados con la respiración.

  • Se centra en cultivar, circular y armonizar el Qi.

2. Qigong pasivo

  • También conocido como 'Qigong meditativo' o 'Qigong quieto'.

  • Requiere poco o ningún movimiento físico.

  • Se centra en técnicas de relajación, meditación y respiración profunda.

  • Por lo general, implica técnicas de atención plena y visualización, con la intención de crear un estado de tranquilidad mental y promover la buena salud.

  • Se puede practicar en varias posturas, como sentado, de pie o acostado.

3. Integración de ambos

Muchos practicantes integran qigong tanto activo como pasivo para optimizar los beneficios, utilizando formas activas para cultivar y hacer circular la energía y formas pasivas para consolidar y almacenar energía.

5 beneficios principales del qigong

El Qigong ha sido popular durante milenios debido a el reportado Beneficios que la práctica regular puede aportar.

Reducción de estrés

Esta práctica es útil para quienes experimentan estrés y ansiedad. Los movimientos suaves y la respiración concentrada pueden ayudar a liberar la tensión, promoviendo una mente relajada.

tatacama

Mejorado claridad mental

La práctica regular de qigong puede agudizar la mente , mejora la concentración y aporta procesos de pensamiento claros.

Salud física mejorada

Mientras que el jurado (científico) todavía está fuera El Qigong se ha mostrado prometedor a la hora de promover una mejor circulación. la salud del corazón , función inmune , postura, balance y músculo flexibilidad . Es también estado vinculado para bajar la presión arterial y puede ayudar las personas con Parkinson conservan su capacidad para caminar.

Equilibrio emocional

Al promover la paz interior y el equilibrio, el Qigong puede proporcionar herramientas para ayudar a manejar depresion y ansiedad.

Conexión con el entorno

Al fomentar una conexión más profunda con el entorno, el qigong puede mejorar la atención plena y la presencia.

En esencia, el qigong es un enfoque holístico del bienestar, que alinea el cuerpo, la respiración y la mente para la salud, la meditación y el entrenamiento de artes marciales. Ya sea para la relajación, el bienestar físico o el desarrollo espiritual, el qigong puede ser una práctica gratificante.

La práctica de qigong generalmente implica realizar una serie de movimientos lentos y deliberados mientras se concentra en la respiración y se mantiene un estado mental meditativo. Lo pueden practicar personas de todas las edades y niveles de condición física, y se puede realizar en cualquier lugar: en interiores o al aire libre, en grupo o solo. Si eres nuevo en el qigong, quizás quieras probar tutoriales en vídeo en línea o unirte a una clase para principiantes.

Si quieres probarlo en casa, nuestra guía paso a paso puede ayudarte a empezar.

Paso 1: Elige el entorno de qigong adecuado

Crea un espacio sereno donde no puedas ser molestado. Podría ser un rincón tranquilo de su habitación, un lugar en su patio trasero o incluso un parque tranquilo. Simplemente elige un lugar donde te sientas relajado.

Use algo cómodo para practicar qigong. Si estás en casa, el pijama es perfecto. Pero si estás al aire libre o en público, opta por ropa holgada que te permita moverte.

Algunas personas pueden optar por una práctica guiada para practicar qigong, pero también puedes practicar con tu sonido ambiental o paisaje sonoro favorito, como el Bosque de Coníferas.

Paso 2: Adopta la postura de qigong

La base del qigong es la postura. Párese con los pies separados a la altura de los hombros. Siente la conexión con la tierra debajo de ti. Deje que sus brazos cuelguen naturalmente a los costados y alargue la columna como una cuerda, tirando suavemente de la cabeza hacia arriba.

apodos para giuseppe

Paso 3: practica la respiración profunda y relajada

Imagine que sus pulmones son como globos, se expanden completamente y luego se liberan. Inhala por la nariz y luego exhala por la boca. Cada respiración debe ser profunda, tranquila y rítmica para ayudarte a armonizar cuerpo y mente.

La respiración es importante para la salud física y mental. Si no tienes tiempo para una práctica completa de qigong, intenta respirar durante unos minutos con nuestra Breathe Bubble.

Paso 4: Pruebe un sencillo ejercicio de relajación de qigong

Párese en la postura de qigong descrita anteriormente, cierre los ojos y respire profundamente diez veces. Mientras respira, imagine una ola de relajación que fluye desde la coronilla hasta los dedos de los pies. Es un ejercicio sencillo y eficaz que constituye una excelente introducción a la meditación qigong.

Si el movimiento consciente se siente bien en tu cuerpo, considera practicarlo diariamente con Daily Move con Mel Mah.

nombres para juegos

¿Con qué frecuencia se debe practicar qigong?

Intenta practicar Qigong diariamente, aunque sea solo durante 10 minutos, para ayudarte a desarrollar tus habilidades y comenzar a ver los beneficios. Con el tiempo, a medida que se familiarice con la práctica y explore más ejercicios, es posible que desee ampliar sus sesiones.

Cómo practicar qigong de forma segura

El Qigong tiene que ver con la armonía, así que deténgase para evitar lesiones si un movimiento le causa dolor. Es una buena idea hablar con su médico antes de comenzar un nuevo régimen de ejercicio, incluso uno suave, especialmente si tiene un problema de salud.

Cómo incorporar qigong a tu rutina

El Qigong no es sólo un ejercicio para disfrutar unos minutos al día. Sus principios se pueden integrar en su vida diaria. Eso podría significar respirar profundamente durante un descanso en el trabajo o practicar algunos movimientos al despertar. Se trata de traer paz y equilibrio a cada área de tu vida.

Integrar el qigong en su vida puede traer profundos beneficios físicos y mentales, ofreciendo una forma única de mejorar su bienestar. Además de la respiración y el movimiento físico, el qigong te anima a incorporar la meditación a tu día.

Si eres nuevo en la meditación, la guía Cómo meditar de Selfgrowth puede ayudarte a aprender los conceptos básicos. O consulte con Jeff Warren.

¿Qué es el qigong? Preguntas frecuentes

¿Qué es el qigong y cómo funciona?

El Qigong, una práctica de la antigua China, consiste en cultivar la energía vital ('qi'). Puedes aprender a promover el bienestar físico y mental equilibrando y aprovechando esta energía a través de movimientos específicos, respiración y meditación.

¿En qué se diferencia el qigong del tai chi?

Si bien ambos tienen raíces en las tradiciones chinas y se centran en el flujo de energía, el tai chi es principalmente una forma de arte marcial. El Qigong, por otro lado, se centra en la salud, la curación y el equilibrio del qi.

¿Quién no debería hacer qigong?

En general, el Qigong es seguro para todos. Sin embargo, es aconsejable que aquellas que estén embarazadas o tengan problemas de salud específicos consulten con un profesional de la salud o un instructor de Qigong antes de comenzar.

¿En qué se diferencia el qigong del yoga?

Tanto el Qigong como el yoga tienen como objetivo el bienestar holístico, pero tienen orígenes y prácticas distintas. El yoga tiene su origen en la antigua India y combina posturas, ejercicios de respiración y meditación. El Qigong es de origen chino y se centra en movimientos suaves, respiración y flujo de energía.