Yoga restaurativo: qué es, beneficios y 5 posturas relajantes

Descubra cómo el yoga restaurativo puede relajar el cuerpo, la mente y disminuir el estrés. Además, 5 posturas relajantes de yoga para ayudarte a descansar y recargarte.

Es fácil quedar atrapado en el ajetreo de la vida diaria y olvidarse de hacer una pausa y relajarse. Pero cuando el estrés comienza a aparecer, recordamos el lujo de tener un cuerpo y una mente tranquilos. O, al menos, tener herramientas para que nuestros cuerpos vuelvan al centro. El yoga restaurativo es una forma suave de prepararnos para reducir el ritmo y sentir una mayor sensación de bienestar. paz interior cuando nuestros niveles de estrés aumentan.

cosas con h

Comprender algunos de los beneficios de una práctica de yoga restaurativo, así como algunas de las posturas básicas, puede ayudarte a alcanzar un estado de relajación más profunda.



¿Qué es el yoga restaurativo?

El yoga restaurativo es una práctica de movimiento que permite que el cuerpo y la mente descansen y se recarguen. A diferencia de las formas de yoga más activas que se centran en el fortalecimiento y el estiramiento, el yoga restaurativo enfatiza el descanso y la quietud. Las posturas suaves mantenidas durante períodos prolongados alientan al cuerpo a liberar la tensión y encontrar el equilibrio y la armonía.

8 beneficios del yoga restaurativo

El yoga restaurativo nos invita a frenar y tomar aire en medio del caos de la vida cotidiana. Éstos son algunos de los beneficios del yoga restaurativo para su salud física y bienestar mental.

1. Reducción del estrés

Vivir con estrés no sólo es difícil, sino que también puede causar estragos en tu cuerpo. El yoga restaurativo puede promover la relajación y ayudar a calmar el sistema nervioso, lo que, a su vez, puede reducir los niveles de estrés y promover el bienestar general.



2. Mejor sueño

El estiramiento suave y la relajación profunda de un yoga antes de dormir La práctica puede ayudar a preparar su cuerpo para una buena noche de sueño. Los expertos recomiendan entre 7 y 9 horas de sueño una noche para adultos.

3. Mayor flexibilidad

Si bien puede que no sea tan riguroso como otras prácticas de yoga, el yoga restaurativo tiene una forma suave de fomentar la flexibilidad. Una mayor flexibilidad no sólo es buena para los músculos y el cuerpo, sino que también puede protegerte de una lesión.

4. Mejor bienestar

Si estás luchando contra el estrés y la ansiedad o tienes síntomas de depresión, una práctica regular de yoga restaurativo puede ayudarte. levanta tu estado de ánimo , reducir la ansiedad y promover una actitud positiva.

5. Relajación más profunda

En el día a día, puede resultar complicado encontrar tiempo para relajarse. Lo entendemos. Con el yoga restaurativo, las posturas suaves pueden ayuda a tu cuerpo y mente a relajarse . Y cuanto más a menudo practiques, más fácil le resultará a tu cuerpo sincronizarse con un estado de relajación.

6. Conciencia consciente

Estar en el momento puede ayudar a tu salud mental y a tu bienestar general al animar a tu mente a notar momentos de gratitud que de otro modo habrías pasado por alto. El yoga restaurativo se puede utilizar como práctica de atención plena con el tiempo, a medida que te sintonizas más con tu respiración, tu cuerpo y tus pensamientos.

7. Recuperación apoyada

El yoga restaurativo es una práctica accesible para quienes se recuperan de lesiones o dolores crónicos. Al promover una sensación de tranquilidad y relajación, esta forma de yoga puede ayudar en el proceso de curación natural del cuerpo.

8. Respiración mejorada

Las respiraciones lentas y profundas que se practican en el yoga restaurativo pueden fortalecer las funciones del sistema respiratorio. La práctica puede enseñarle a respirar de manera más eficiente, optimizando la ingesta de oxígeno y la salud pulmonar en general.

Mejore su bienestar físico y mental en esta meditación con Jeff Warren, donde se nos recuerda que debemos tomarnos un descanso y restablecer el equilibrio.

Cuándo, dónde y cómo practicar mejor el yoga restaurativo

El yoga restaurativo es una práctica adaptable y puede adaptarse fácilmente a tu día.

Cuando practicar:

  • Yoga matutino: Comience el día con una práctica de yoga restaurativa y establezca un tono tranquilo para el día siguiente. Es una forma suave de despertar tu cuerpo mientras mantienes tu mente serena.

  • Yoga nocturno: Después de un largo día, tu cuerpo y tu mente anhelan relajarse. Una sesión nocturna de yoga restaurativo puede ser el puente entre el ajetreo del día y un sueño reparador por la noche.

Dónde practicar:

  • En casa: Crear un rincón tranquilo en casa para practicar yoga restaurativo no requiere mucho espacio. Sólo necesitas un lugar tranquilo para extender tu colchoneta y desconectar tu cerebro del estrés cotidiano.

  • Al aire libre: Lleva tu práctica al aire libre. El aire fresco, el sonido de los pájaros y el suave susurro de las hojas pueden ser un hermoso telón de fondo para su sesión de yoga restaurativo.

Cómo practicar:

  • Reúne algunos accesorios: Los accesorios son una excelente manera de lograr una relajación más profunda en el yoga restaurativo. Mantas, bloques y otras herramientas de apoyo pueden ayudar a tu cuerpo en cada postura, haciendo que la práctica sea aún más cómoda y placentera.

  • Vístase con ropa cómoda: Vístete con ropa que te permita moverte libremente y sentirte relajado. La comodidad es clave en el yoga restaurativo, así que opta por tejidos suaves, elásticos y ligeros. Si estás afuera vístete para estar abrigado.

  • Mantenga su ambiente cálido y acogedor: Un ambiente cálido y reconfortante puede mejorar su experiencia de yoga restaurativo al alentar a sus músculos a relajarse y permitirle sumergirse más profundamente en la práctica.

  • Encuentra una sesión guiada: Si eres nuevo en el yoga restaurativo o prefieres sesiones guiadas, muchas plataformas en línea ofrecen prácticas de yoga guiadas. Puedes seguir y aprender gradualmente las posturas y el flujo de una práctica restaurativa.

Tómate un momento para ti en esta mini sesión de yoga para restaurar tu mente y aliviar la rigidez en el cuello, los hombros y la espalda.

5 posturas de yoga restaurativo que te ayudarán a relajarte y recuperarte

Estas sencillas posturas de yoga restaurativo no necesitan más que un espacio tranquilo y, si los tienes, algunos accesorios de apoyo.

1. Postura del niño (balasana)

  1. Encuentra un lugar tranquilo y extiende tu tapete.

  2. Siéntate de rodillas con las piernas dobladas debajo de ti.

  3. Separe las rodillas a la altura de las caderas e intente juntar los dedos gordos del pie.

  4. Dóblate hacia adelante, extendiendo los brazos frente a ti o mantenlos a los lados.

  5. Apoye la frente sobre la colchoneta o sobre un soporte para obtener apoyo adicional.

  6. Respira profundamente y deja que cada exhalación te guíe hacia el estiramiento y la relajación.

2. Postura del cadáver (savasana)

  1. Acuéstese sobre la colchoneta boca arriba.

  2. Deje que sus piernas se extiendan y permita que se separen naturalmente en una posición cómoda.

  3. Descanse los brazos a los lados con las palmas mirando hacia el cielo.

  4. Cierra los ojos (si te resulta cómodo) y respira profundamente, invitando a la calma con cada inhalación y liberando la tensión con cada exhalación.

  5. Permanece en esta postura durante unos minutos para que tu cuerpo tenga tiempo de relajarse por completo.

3. Postura de las piernas arriba de la pared (viparita karani)

  1. Encuentra un espacio cerca de una pared y extiende tu tapete.

  2. Siéntate junto a la pared y túmbate suavemente.

  3. Gire las piernas hacia arriba para descansar sobre la pared, manteniéndolas rectas.

  4. Reajusta tu posición para que tu trasero toque la pared.

  5. Permita que sus brazos descansen a los costados o sobre su abdomen.

  6. Cierra los ojos (si te resulta cómodo) y concéntrate en tu respiración, dejando que esta suave inversión calma tu mente.

4. Postura de ángulo encuadernado reclinado con apoyo (supta baddha konasana)

  1. Siéntate en tu colchoneta y junta las plantas de los pies, dejando que las rodillas caigan hacia los lados.

  2. Coloque una manta doblada u otro dispositivo de soporte detrás de la zona lumbar.

  3. Reclínese hacia atrás sobre el soporte, permitiendo que su espalda y cabeza descansen cómodamente sobre una almohada o el suelo detrás de usted.

  4. Relaja los brazos a los costados o colócalos sobre tu vientre.

  5. Respira profundamente y disfruta del suave estiramiento y relajación que ofrece esta postura.

5. Postura del puente con apoyo (setu bandhasana)

  1. Acuéstese boca arriba con las rodillas dobladas y los pies separados a la altura de las caderas.

  2. Coloque un bloque debajo de sus caderas como apoyo.

  3. Extienda los brazos a lo largo de la colchoneta, con las palmas hacia abajo.

  4. Cierra los ojos y respira profundamente, sintiendo la suave apertura en tu pecho y caderas.

Disfrute del poder de los sonidos relajantes mientras se relaja en estas posturas de yoga con el paisaje sonoro Selfgrowth River.

Preguntas frecuentes sobre yoga restaurativo

¿Qué es el yoga restaurativo?

El yoga restaurativo es una forma suave de yoga que tiene como objetivo brindar relajación y calma tanto al cuerpo como a la mente. A diferencia de los estilos de yoga más activos que se centran en desarrollar fuerza o flexibilidad, el yoga restaurativo enfatiza la quietud y la comodidad. Se trata de encontrar una postura que te haga sentir bien y luego mantenerla por un rato con la ayuda de accesorios como mantas, almohadones o bloques. Esta práctica está diseñada para promover la curación, reducir el estrés y crear una sensación de bienestar. paz interior . Es una excelente manera de relajarse y reconectarse consigo mismo en medio del ajetreo de la vida diaria.

¿Cuál es la diferencia entre yoga y yoga restaurativo?

El yoga tradicional suele abarcar una amplia gama de estilos, algunos de los cuales pueden ser bastante activos y desafiantes. Su objetivo es desarrollar fuerza, flexibilidad y equilibrio en el cuerpo mientras promueven la claridad mental y la concentración. En comparación, el yoga restaurativo es una práctica más tranquila e introspectiva. Fomenta movimientos lentos y suaves y el uso de accesorios para apoyar completamente el cuerpo en cada postura. El objetivo aquí es relajarse profundamente, liberar tensiones y fomentar el equilibrio y la calma. Si bien tanto el yoga como el yoga restaurativo promueven el bienestar, su enfoque y ritmo son bastante diferentes, ya que atienden diferentes necesidades y preferencias.

¿El yoga restaurativo es bueno para principiantes?

¡Absolutamente! El yoga restaurativo es una práctica acogedora para personas de todos los niveles, incluidos los principiantes. Su naturaleza suave lo convierte en una excelente opción tanto si eres nuevo en el yoga como si simplemente buscas experimentar una práctica relajante y que reduzca el estrés. El uso de accesorios proporciona apoyo adicional, haciendo que las posturas sean accesibles y cómodas. Además, el yoga restaurativo es una manera maravillosa de aprender sobre la relajación, la atención plena y los conceptos básicos del yoga en un entorno de apoyo y no intimidante.

¿Para quién es ideal el yoga restaurativo?

El yoga restaurativo es accesible para todos, sin importar la edad o el nivel de condición física. Es ideal para quienes buscan reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y mejorar el bienestar general. También puede ser una práctica de apoyo para recuperarse de lesiones, lidiar con dolores crónicos o atravesar acontecimientos vitales estresantes. Además, es un complemento maravilloso para un estilo de vida más activo o una rutina de ejercicios, ya que brinda un espacio para la relajación, la recuperación y la autorreflexión. El yoga restaurativo es una práctica enriquecedora que te invita a un mundo de calma, lo que lo hace beneficioso para una amplia gama de personas.