Descubra 10 cosas tranquilizadoras y reconfortantes que puede decir cuando un ser querido está teniendo un mal día. Además, cómo expresar empatía y ser un oyente activo.
Cuando alguien que te importa está teniendo un mal día, encontrar las palabras adecuadas para consolarlo puede resultar difícil. Quiere ayudarlos a sentirse mejor, pero ¿cómo sabe qué decir?
nombres de animales de peluche
expresando empatía con palabras o gestos puede ser invaluable para mostrarle a alguien que no está solo. A continuación le mostramos cómo puede ayudar a su amigo, familiar o compañero de trabajo a sentirse menos aislado y más comprendido, sin importar a lo que se enfrente.
Por qué la empatía puede ser el mejor consuelo
La empatía puede ayudarte a conectarte con los sentimientos de otra persona. Al saber expresar empatía Básicamente, le estás diciendo a tu ser querido: 'Entiendo lo que sientes y estoy aquí contigo'. Este es un reconocimiento de que la persona emociones son reales e importantes, lo que puede brindar consuelo a alguien que podría sentirse solo o incomprendido. También estás ayudando a crear un espacio seguro donde pueden compartir sus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos.
Expresar empatía sabiendo cómo ofrecer tranquilidad y comprensión puede fortalecer tu relación con la persona. Puede demostrar que eres alguien a quien le importa lo suficiente como para escuchar realmente lo que está pasando de una manera profunda y significativa.
Sin embargo, es esencial distinguir la empatía de la simpatía. Si bien la simpatía puede implicar sentir lástima por alguien y observar su dolor desde afuera, la empatía se trata de conectarse y comprender sus emociones. Cuando sientes empatía, estás ahí con ellos, sintiéndote junto a ellos. La empatía puede fomentar una conexión más fuerte y puede ser mucho más reconfortante que la simpatía.
10 cosas sencillas que decir para ayudar a alguien que tiene un mal día
Más allá de las palabras, explore acciones prácticas y pequeños gestos que puedan consolar a alguien, como ofrecerse a pasar tiempo juntos, hacerle un pequeño favor o enviarle un mensaje reflexivo. No siempre es fácil para alguien que tiene dificultades pedir algo (o incluso saber lo que necesita), así que considere ofrecer opciones claras en lugar de simplemente preguntar si puede ayudar.
1. 'Estoy aquí para ti, no importa lo que necesites'.
Esta es una declaración poderosa que ofrece apoyo incondicional y le dice a la persona que, independientemente de la situación, puede confiar en que usted estará ahí para ayudarla.
2. 'Está bien sentirse así'.
A veces, las personas se sienten culpables o avergonzadas por sus emociones. Valide sus sentimientos para ayudarles a asegurarles que es normal sentir lo que sea que estén sintiendo.
3. 'Eres increíblemente fuerte, incluso en los días en que no lo sientes'.
Anime a la persona reconociendo su fortaleza, incluso cuando ella misma no la vea. Recuérdeles que tienen la resiliencia para hacer frente.
4. '¿Te gustaría hablar de lo que te molesta o prefieres distraerte un rato?'
Darle a la persona una opción muestra respeto por sus necesidades y preferencias.
5. 'Siempre estoy a solo una llamada de distancia'.
Asegúreles que usted es accesible y está dispuesto a ayudar, incluso si no puede estar allí en persona.
6. 'Tómate todo el tiempo que necesites. No voy a ninguna parte.'
Hágale saber a su ser querido que no hay prisa por que se sienta mejor: lo apoyará pase lo que pase.
7. 'Estoy presente hoy o mañana y puedo traer comida o simplemente sentarme y escuchar si eso te parece útil'.
Ofrezca formas específicas en las que puede ayudar a que a la persona le resulte más fácil aceptar el apoyo, ya que es posible que no tenga la energía para pedir lo que necesita.
8. 'Está perfectamente bien tener días en los que no estás al 100%'.
Normalizar elsubidas y bajadasde bienestar emocional y ayudan a aliviar la presión de sentirse siempre bien.
9. 'Realmente admiro cómo estás manejando esto, incluso si no parece que vaya bien'.
Reconocer su esfuerzo y resiliencia para elevar su moral y autoestima .
10. 'Puede que ahora no signifique mucho, pero creo en ti y en tu capacidad para superar esto'.
Expresar confianza en su fuerza y resiliencia para brindar esperanza en tiempos difíciles.
Cómo ser un oyente activo: 7 consejos conscientes
Escucha activasignifica comprender e interactuar plenamente con lo que alguien dice, para que se sienta seguro y valorado al compartir sus emociones. Puede mostrarle a la persona que sus sentimientos y experiencias son importantes para usted, lo que puede ayudarla a sentirse apoyada y comprendida durante un momento difícil.
1. Presta toda tu atención
Cuando alguien habla, centrarse completamente en lo que están diciendo. Evite distracciones como mirar su teléfono o pensar en otras cosas. Toda tu atención demuestra que realmente te preocupas por sus sentimientos y experiencias.
Sintonice la sesión de Tamara Levitt enEscucha atentapara obtener orientación sobre cómo estar presente en las conversaciones.
2. Mantenga el contacto visual
Mira a alguien a los ojos cuando habla para demostrar que estás comprometido e interesado. Esto puede ayudar a crear una conexión y hacer que la persona se sienta valorada y escuchada.
3. Asentir y usar palabras y declaraciones afirmativas. Hacer sonidos o declaraciones de reconocimiento.
Utilice gestos como asentir o decir 'Entiendo' o 'Ya veo' para demostrar que está siguiendo y apreciando lo que se comparte.
Mejora tuEscuchandohabilidades con nuestra serie Relación con los demás.
4. Reflexiona sobre lo que has oído
Después de que la persona haya compartido sus pensamientos, resuma lo que dijo con sus propias palabras. Esto demuestra que realmente has escuchado y comprendido. Por ejemplo, 'Parece que te sientes abrumado por tu carga de trabajo'.
5. Haga preguntas aclaratorias
Si no está seguro de entender algo, solicite más información. Esto demuestra que le importa obtener una imagen completa de su experiencia. '¿Puedes contarme más sobre lo que pasó?' es una excelente manera de realizar un seguimiento.
Explore cómo hacer preguntas puede ayudarle a crear y mantener relaciones sólidas en elLa curiosidad construye conexiónSesión del Daily Jay.
6. Evite interrumpir
Deje que la persona exprese sus pensamientos y sentimientos sin apresurarse. Interrumpir puede hacerles sentir que no estás realmente interesado o que estás tratando de apoderarte de la conversación.
Aprendiendo a cultivarPacienciapuede permitirle escuchar completamente sin necesidad de responder de inmediato.
7. No te apresures a ofrecer soluciones
A veces, la gente simplemente necesita desahogarse. Puede que ni siquiera estén buscando soluciones inmediatas. Ofrezca consejos sólo si lo piden y concéntrese en escuchar.
Cuándo ofrecer soluciones versus cuándo simplemente escuchar
Saber cuándo escuchar y cuándo ofrecer consejos puede ser un verdadero apoyo para alguien que tiene una mal día . Sintonícese con sus necesidades y respete sus preferencias para descubrir cómo ofrecerles tranquilidad y comprensión, y demostrar que está realmente allí para apoyarlos.
Saber cuando escuchar
Escuchar suele ser el mejor enfoque inicial cuando alguien comparte sus problemas.
Escuche las señales: A veces, la persona dirá explícitamente si quiere un consejo o simplemente necesita desahogarse con alguien que lo hará.escuchar. Si no lo hacen, intente captar pistas de su lenguaje o tono.
Valide sus sentimientos: Antes de buscar soluciones, reconozca sus emociones. Di algo como 'Eso suena muy difícil' para demostrar que reconoces su angustia.
Pregúnteles si quieren consejo: Si no está seguro de si están buscando soluciones o simplemente necesitan hablar, está bien preguntar. Intente preguntar: '¿Quieres mi opinión o prefieres compartirla ahora mismo?'.
Comprender cuándo ofrecer soluciones
Hay ocasiones en las que los consejos o las soluciones son bienvenidos y pueden ser cosas sencillas para consolar a alguien.
Espere una invitación: A menudo, si alguien quiere un consejo, lo pide.
Ofrezca opciones, no mandatos: Cuando dé un consejo, enfóquelo como sugerencias en lugar de instrucciones. Utilice lenguaje como '¿Has considerado' o 'Podrías intentar...'
Sea empático con sus consejos: Haz tus sugerencias sensible a sus sentimientos y situación. Evite minimizar sus problemas con soluciones rápidas.
Equilibrando escuchar y dar consejos
Lograr el equilibrio adecuado entre escuchar y asesorar requiere atención y empatía para garantizar que se les brinda el apoyo que necesitan.
Consulte con usted mismo: Asegúrate de no proyectar tus propias experiencias o deseos de arreglar las cosas en la persona con la que estás hablando. A veces, nuestro propio malestar ante el dolor ajeno nos empuja a ofrecer soluciones prematuramente.
Anímelos a explorar sus sentimientos: A veces, hablar las cosas puede llevar a la persona a encontrar sus propias soluciones. Anímelos a expresar sus pensamientos y sentimientos completamente.
Recuerda el poder de la presencia: El simple hecho de estar ahí para alguien puede resultar increíblemente reconfortante. Tu presencia puede ofrecer estabilidad y comprensión que van más allá de las palabras.
Qué decir cuando alguien tiene un mal día Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si alguien quiere un consejo o simplemente necesita que alguien lo escuche?
Para saber si alguien quiere un consejo o simplemente necesita hablar, puedes buscar pistas en su forma de hablar o preguntarle directamente. Si dicen cosas como '¿Qué debo hacer?', es posible que estén buscando un consejo. Si simplemente están compartiendo sus sentimientos o una historia sin hacer preguntas, es posible que simplemente necesiten hablar. La mejor manera de estar seguro es preguntarles algo como: '¿Quieres mi opinión o simplemente necesitas desahogarte?'. Esto demuestra que estás dispuesto a ofrecerles lo que necesitan, ya sea orientación o simplemente unescuchandooreja.
¿Qué debo evitar decirle a alguien que está teniendo un mal día?
Cuando alguien tiene un mal día, evite decir cosas que puedan minimizar sus sentimientos o hacerle sentir que está reaccionando de forma exagerada. Frases como 'Podría ser peor' o 'Estás siendo demasiado sensible' pueden hacer que se sienta incomprendido o descartado. Evite desviar la conversación hacia usted mismo o sus experiencias a menos que sea realmente útil o que le pregunten. La atención debe centrarse en ellos y en sus sentimientos.
¿Pueden los pequeños gestos realmente marcar la diferencia cuando alguien se siente deprimido?
Cuando alguien se siente deprimido, pequeños gestos o un simple acto de bondad pueden hacer que se sienta visto y atendido. Esto podría ser un mensaje de texto para registrarse o hacerles un favor para alegrarles el día y hacerlos sentir menos solos.
¿Cómo puedo brindarles apoyo si no entiendo completamente por lo que están pasando?
Ser comprensivo no siempre significa que tengas que comprender completamente la experiencia de alguien. Puedes mostrar apoyo escuchando, Estar presente y mostrando empatía. Hágales saber que usted se preocupa y que está ahí para ayudarlos, incluso si no puede comprender todos los aspectos de lo que sienten. Puedes decir: 'No puedo imaginar exactamente por lo que estás pasando, pero estoy aquí para apoyarte'.
¿Cuáles son algunas formas de hacer un seguimiento de alguien después de que haya tenido un mal día?
El seguimiento demuestra que te preocupas y estás pensando en ellos. Puede recordarles que no están solos y que usted es una fuente constante de apoyo.
Llámelo o envíele un mensaje de texto para preguntarle cómo se siente después de que haya pasado un poco de tiempo.
Ofrécete a quedar para tomar un café o dar un paseo.
Envía una nota reflexiva o un pequeño obsequio.