Entrenamiento Boot Camp: lo que necesita saber antes de su primera clase

Entonces, te inscribiste en tu primera clase de entrenamiento en el campo de entrenamiento. Es un año nuevo y estás listo para cambiar tu rutina y desafiarte a ti mismo para probar algo nuevo. ¡Genial! Pero si poner su nombre en esa lista le hace negar con la cabeza preguntándose en qué se metió, lo escuchamos. Y estamos aquí para ti.

Los campamentos de entrenamiento combinan ejercicios cardiovasculares y de fuerza para quemar todo el cuerpo. Todos hacen latir tu corazón, te hacen sudar y desafían tus músculos, pero la forma en que lo hacen varía de un estudio a otro. Por ejemplo, en La sala de deporte En la ciudad de Nueva York, los entrenadores lo llevarán de una estación a otra en intervalos de alta intensidad que se centran en movimientos funcionales que utilizan su peso corporal o pesas rusas. En Campo de entrenamiento de Barry , alternarás entre desafíos en cinta rodante y ejercicios en el piso. Incluso en el mismo estudio, cada clase es totalmente diferente, para que tus músculos sigan adivinando.



Todo el concepto puede resultar un poco intimidante y no mentiremos: estos entrenamientos tienden a ser difíciles. Pero no te preocupes: hay una primera vez para todos, así que debes saber que estás en buena compañía si tienes dificultades para mantener el ritmo. Aprender los movimientos, perfeccionar tu forma y hacerte más fuerte es el objetivo. Tienes que empezar por alguna parte. Dicho esto, no está de más obtener el 411 antes de comenzar. Aquí está nuestra guía de lo que necesita saber antes de su primera clase de estilo boot camp.

Investiga un poco antes de ir a clase para tener una idea de qué esperar.

Los ejercicios varían a lo largo de cada clase, por lo que podrías hacer cualquier cosa, desde sentadillas hasta sentadillas con salto , a una estocada y press, a cuerdas a las máquinas de esquí. Y probablemente burpees. Todos los burpees. Aunque no podrá predecir lo que sucederá el martes a las 7:30, puede tener una idea de si usará máquinas como un remo o un escalador, o si levantará pesas. Investiga un poco sobre el estudio y el entrenamiento antes de llegar a tu primera clase para saber qué esperar. En Barry's hay cintas de correr Woodway de última generación donde podrás correr, esprintar y subir pendientes, así como bancos donde usarás cualquier cosa, desde mancuernas hasta bandas para glúteos. Al conocer la gama de equipos, estará preparado para cualquier cosa que el instructor le depare, le dice a SelfGrowth Kate Lemere, entrenadora de Barry's Bootcamp Chicago. ¿No sabes cómo usar una máquina o hacer una mudanza? Primero mira alrededor del salón e intenta copiar lo que están haciendo tus compañeros. El instructor le explicará todo lo que necesita saber hacer, pero definitivamente hable si tiene alguna pregunta. La forma adecuada previene lesiones (y de esa manera también se aprovecha más).

No necesitas ningún equipo especial para el campamento de entrenamiento; puedes vestirte como cualquier otro día en el gimnasio.

En cuanto a qué ponerse, depende totalmente de si la clase es en el interior o al aire libre. Normalmente, mi opción son las mallas (largas o cortas dependiendo de cómo me siento por la mañana y las temperaturas), un sostén deportivo y una camiseta sin mangas, pero usa lo que prefieras para sudar, porque voluntad sudor. Si es un campo de entrenamiento al aire libre, como Proyecto noviembre , vístete según el clima, pero ten en cuenta que vas a pasar calor. Algunas personas se calientan con una camisa o sudadera de manga larga y se la quitan una vez que empiezan a sudar.



Ponte tus zapatillas de entrenamiento cruzado.

Muchas personas tienden a usar zapatos para correr para hacer ejercicio porque son cómodos, pero esos zapatos no siempre soportan los movimientos laterales o los ejercicios pliométricos. Asegúrate de tener calzado de entrenamiento o de cross-training para poder moverte con eficacia y evitar lesiones, Gerren Liles, Equinoccio Maestro Instructor, le dice a SelfGrowth. Si le preocupa su elección de calzado, pregunte en el gimnasio al que asistirá si tienen algo que recomienden o charle con los expertos de su tienda local de artículos deportivos.

Bebe antes de ir a clase, pero no demasiado.

Asegúrate de hidratar antes de la clase. Quieres estar lo suficientemente hidratado para rendir al máximo, Alex Fell, entrenador de Campamento de entrenamiento de guerreros , le dice a SelfGrowth. Recomienda beber un poco más la noche anterior y la mañana de la clase. Nunca se sabe cuándo el instructor le dará un descanso para tomar agua, por lo que es mejor estar preparado antes de los duros entrenamientos. Una buena regla general es beber uno o dos vasos de agua dos horas antes de hacer ejercicio. Luego uno o dos más 15-20 minutos antes de la clase. Asegúrate de llevar una botella de agua llena a clase, en caso de que el estudio no te la dé. De esa manera estarás preparado para reponer lo que sudas.

Y no olvides que la comida es combustible.

Los entrenamientos de campo de entrenamiento son de alta intensidad por diseño, lo que puede hacer que la cuestión de qué comer de antemano sea un poco complicada: por un lado, quieres tener la energía adecuada. Por otro lado, no querrás estar tan lleno como para vomitar. Esto es totalmente individualizado. Algunas personas deben comer antes de clase, otras, como yo, no podemos comer nada antes de clase. Hasta que sepas cómo se sentirá tu cuerpo, sigue el consejo habitual de comer algo antes de clase. Especialmente antes de una clase HIIT, conviene haber comido algo al menos una hora antes de la clase. Esto le ayudará a evitar las náuseas y le dará energía para seguir adelante. Daury Dross , entrenador en The Fhitting Room en Nueva York, le dice a SelfGrowth. carbohidratos complejos te proporcionará esa energía, mientras que las proteínas te ayudarán a mantenerte saciado durante la clase. (Evite demasiada grasa o fibra, lo que puede causarle malestar estomacal mientras hace ejercicio). Haga lo que funcione mejor para su cuerpo, ya sea un refrigerio entre el trabajo y el gimnasio o un desayuno completo antes de salir de casa.



Busca al instructor y saluda, incluso si estás nervioso, especialmente si estás nervioso.

Preséntate siempre con tus instructores y hazles saber si tienes alguna lesión o limitación antes de que comience la clase, dice Dross. De esta manera, si estás confundido acerca de un movimiento (¿qué diablos es una sentadilla prisionera?) o tienes alguna pregunta sobre la cantidad de repeticiones que debes hacer, el instructor sabrá cómo cuidarte. Y no te avergüences si te prestan más atención que a otros estudiantes. Me encanta cuando los novatos saludan, me da la oportunidad de darles un poco más de motivación y estar atentos a la forma, le dice a SelfGrowth Ashley Wilking, entrenadora en Barry's Bootcamp NYC.

Tómese al menos un margen de 15 minutos para instalarse antes de la clase.

Te sentirás más cómodo si llegas un poco antes para acostumbrarte a todo. Ya es intimidante ir a una nueva clase, así que si llegas justo a tiempo, empezarás a confundirte, Hannah Davis de Cuerpo de Hannah en Cleveland, TN, le dice a SelfGrowth. Si la clase comienza a las 8:30 a.m. Intenta llegar entre las 8:10 y las 8:15. Tómese suficiente tiempo para llegar allí y disfrutar del espacio y la vibra y tal vez incluso conocer a un nuevo amigo, dice Davis.

Probablemente te sentirás tonto durante la clase; todo el mundo se siente así en la primera.

Síguelo lo mejor que puedas y no te preocupes si hay algo que no puedes hacer. Disfruta la experiencia. Escuche a su cuerpo. Es la primera vez que haces esto, así que te dirá lo que le gusta y lo que no le gusta, Mantas Zvinas, fundador de SurfYogaCerveza , le dice a SelfGrowth. Si no puedes seguir el ritmo de 20 burpees y solo puedes hacer 10, haz esos 10 con confianza. Créanos, cada uno revisa su propio formulario, no el suyo. Si te equivocas, está bien.

Puedes ignorar a todos los demás en clase, en serio.

Ver a otros cuerpos en forma en la sala enfrentarse a esas pesas pesadas o correr a un 10,5 puede ser inquietante. No significa que debas hacer eso en tu primera clase. Concéntrate en ti mismo. No dejes que las velocidades a las que corren ciertos clientes o las pesas que levantan en el suelo te afecten. Algunos de ellos llevan años viniendo. Tienes que hacer lo mejor para en clase, le dice a SelfGrowth Alex Sapot, de Barry's Bootcamp Los Ángeles. No se deje desconcertar por lo que hacen los demás. ¡Llegarás allí!

Escuche a su cuerpo.

Estás probando algo nuevo, así que presta especial atención a tu cuerpo. Modifique antes de intentar dominar instantáneamente. Confía en ti mismo, sabes lo que es mejor para ti, dice Zvinas. Si te cansas, tómate un descanso. Si necesitas agua, bebe un poco. No tengas miedo de hacer lo que tu cuerpo necesita. Tu cerebro y tu cuerpo estarán exigidos al máximo y cuanto mejor concentrado estés, mayor será la probabilidad de completar con éxito los movimientos y toda la clase. Andia Winslow , un entrenador de rendimiento deportivo en Nueva York, le dice a SelfGrowth. Definitivamente no querrás exagerar en tu primera clase. Si puedes realizar un movimiento, pero sólo sin pesas, hazlo. Completar una estocada adecuada con un peso más ligero es mucho más efectivo que con mayor peso y mala forma, dice Wilking.

Pero no aflojes.

Sí, va a ser difícil. Es una clase de campo de entrenamiento, por lo que los instructores pueden gritar mucho o decirte que superes el dolor. Y después de pasar por tu segundo circuito de flexiones TRX, es posible que no puedas hacer otro, ¡pero inténtalo! Cuando su cuerpo experimenta un nuevo tipo de ejercicio al que no está acostumbrado, la respuesta inmediata puede ser reducir el ritmo o darse por vencido. Generalmente es entonces cuando los pensamientos negativos se infiltran en el cerebro. Haz todo lo que esté a tu alcance para llegar al final del entrenamiento y tu cuerpo te lo agradecerá más tarde, dice Sapot. Las clases están destinadas a llevarte a un nivel que probablemente no puedas alcanzar por tu cuenta. Los instructores quieren que te sientas realizado, por lo que es posible que te sigan diciendo que hagas una sentadilla más cuando sientas las piernas como gelatina. Prometemos (y probablemente ellos también lo hagan) que al final todo vale la pena.

Una vez que hayas terminado, te sentirás como un superhéroe.

O puede que te sientas mal, si es algo a lo que tu cuerpo no está acostumbrado. beber agua despues de clase así como durante el resto del día para sentirnos mejor. Intente comer también: su cuerpo necesita carbohidratos para reponer sus reservas de energía agotadas y proteínas para reparar y fortalecer sus músculos. Ya sea para la cena o el almuerzo, necesitas recargar energías para poder recuperarte adecuadamente.

Hablando de eso, es posible que te despiertes a la mañana siguiente sintiéndote muy dolorido y sin ganas de volver a moverte. Lucha contra ese sentimiento. Sepa que el malestar que siente durante la clase y inmediatamente después sólo se intensificará en los próximos días. Esto es totalmente normal y esperado, afirma Winslow. 'La clave es no dejar de moverse. Asegúrate de seguir hidratándote y estirándote aunque tengas ganas de hacer lo contrario. Salga y dé un paseo suave o trote lentamente.' El movimiento fácil ayudará a tu cuerpo a recuperarse y maximizar los resultados de tus esfuerzos.

nombres para mentorías

También te puede interesar: Un entrenamiento para quemar grasa que puedes hacer en sólo 12 minutos