14 causas de manchado y sangrado intermenstrual

Si cree que normalmente puede predecir su período con precisión militar, o al menos generalmente Sepa cuándo puede esperar que comience y termine: el sangrado intermenstrual puede dejarlo desconcertado. Permítanos ayudarlo si ahora está mirando su pantalla como, Espera, ¿qué es? sangrado intermenstrual , ¿exactamente? El sangrado intermenstrual es un manchado que ocurre entre sus períodos regulares. Puede ser bastante común y, a menudo, no es motivo de preocupación. Jacques Moritz , M.D., obstetra y ginecólogo de New York-Presbyterian y Weill Cornell Medicine, le dice a SelfGrowth. Sin embargo, a veces el sangrado intermenstrual puede ser un signo de un problema médico que requiere evaluación y tratamiento.

Es por eso que vamos a hacer la recomendación general de que, si observa sangrado entre períodos y no está segura de por qué, especialmente si es nuevo o está acompañado de dolor u otros síntomas, debe ponerse en contacto con su médico de atención primaria u obstetra. -ginecólogo para que puedan ayudarte a descubrir qué está pasando. En cualquier caso, estas son algunas de las causas de hemorragia intermenstrual más comunes que experimentan las personas. Es posible que le den una idea de lo que sucede antes de ir a ver al médico.



1. Recientemente comenzó a tomar una nueva píldora anticonceptiva.

Manchado durante los primeros tres meses después de emprender una nueva pastilla anticonceptiva se considera bastante normal, dice el Dr. Moritz. Es posible que su cuerpo tarde tres meses en acostumbrarse al medicamento y que el revestimiento del útero se adapte a él.

Las manchas también pueden ocurrir cuando se cambia de una marca a una genérica, dice el Dr. Moritz. Algunos ginecólogos piensan que es posible que los genéricos no coincidan perfectamente con las formulaciones de marca y que la ligera diferencia puede ser suficiente para provocar un sangrado intermenstrual. El Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) dice que todos los medicamentos genéricos funcionan igual que sus homólogos de marca, pero permiten una ligera variabilidad natural que no cambiará la función principal del medicamento. Si después de tres meses tomando una nueva pastilla sigues manchando, o de repente empiezas a manchar con una pastilla que has tomado durante más tiempo, pregúntale a tu obstetra-ginecólogo acerca de cambiar de medicamento si realmente te molesta.

2. Estás tomando una pastilla anticonceptiva en dosis muy baja.

Muchas de las nuevas generaciones de píldoras anticonceptivas bajas en hormonas tienen muy poco estrógeno o nada de estrógeno, y dependen en cambio de la progestina para regular el ciclo. Si bien a muchas personas les gustan estas formulaciones porque experimentan menos efectos secundarios en general, la dosis hormonal súper baja hace que sea más probable el sangrado intermenstrual, incluso cuando se ha estado usando la misma píldora por un tiempo. La píldora adelgaza tanto el revestimiento del útero que los pequeños vasos sanguíneos se vuelven frágiles y simplemente se rompen porque no tienen suficientes hormonas para sostenerse, explica el Dr. Moritz. Si el manchado le molesta, pregúntele a su obstetra-ginecólogo acerca de cambiar a una pastilla de dosis más alta y qué efectos secundarios puede esperar si da el salto.



3. Tienes un DIU.

Al igual que la píldora, una hormona DIU Puede causar sangrado intermenstrual al principio, generalmente hasta tres a seis meses después de la inserción. Cuando se trata de DIU de cobre , el sangrado irregular (y períodos más abundantes y dolorosos) es relativamente común y puede durar bastante tiempo. Como Autocrecimiento informado anteriormente , esto se debe a que el dispositivo puede irritar e inflamar el útero. Aunque los médicos generalmente recomiendan darle a su cuerpo aproximadamente seis meses para adaptarse, hable con su obstetra-ginecólogo si se siente miserable.

4. Estás ovulando.

Algunas personas detectan durante la ovulación porque la disminución de las hormonas puede provocar que un pequeño revestimiento del útero se rompa demasiado pronto, provocando un ligero sangrado. Si su sangrado a mitad de ciclo va acompañado de dolor unilateral, es posible que esté lidiando con dolor medio . Este tipo de dolor de ovulación ocurre cuando el folículo se rompe y libera su óvulo, según el Mayo Clinic .

nombre polaco masculino

5. Eres perimenopáusica.

Dependiendo de su edad, es probable que los cambios en su ciclo menstrual indiquen que su cuerpo se está acercando a la menopausia, que generalmente comienza entre los 45 y 55 años. La fase previa a la menopausia, llamada perimenopausia , puede durar varios años a medida que los niveles hormonales comienzan a cambiar gradualmente, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG). Junto con períodos que son más ligeros o más abundantes, más cortos o más largos, más o menos frecuentes, es posible que experimente sangrado intermenstrual durante las caídas hormonales.



6. Has tenido relaciones sexuales recientemente.

La fricción del coito vaginal también puede causar sangrado intermenstrual, especialmente si la vagina no estaba lo suficientemente lubricada (porque no hubo suficientes juegos previos, suficiente lubricante, etc.). Si experimenta persistente sequedad vaginal , puede agravar este problema. La sequedad vaginal puede ocurrir por muchas razones, incluido el parto, tomar ciertos medicamentos para el resfriado y estar en la perimenopausia o la menopausia. La perimenopausia y la menopausia aumentan la probabilidad de experimentar atrofia vulvovaginal, que es una reducción de los estrógenos que causa síntomas que incluyen irritación, dolor, frecuencia urinaria, incontinencia y sequedad vaginal. En el caso de que la sequedad vaginal durante las relaciones sexuales sea la causa del sangrado, existen humectantes vaginales de venta libre que pueden ayudarla a encontrar algo de alivio, y siempre puede intentar encontrar un lubricante que funcione para usted. Si nada ayuda, su médico podría ofrecerle más orientación.

7. Estás a punto de quedar embarazada.

El sangrado de implantación es uno de los primeros signos del embarazo, que ocurre en hasta el 25% de las personas embarazadas, según ACOG . Una o dos semanas después de la fertilización, cuando el óvulo fertilizado se implanta en el revestimiento del útero, una cantidad muy pequeña de sangre puede fluir desde el útero hacia la vagina. Es sólo una pequeña mancha, no mucha, dice el Dr. Moritz.

8. Tuviste relaciones sexuales vaginales durante el embarazo.

Durante embarazo , el cuello uterino se vuelve muy sensible y, si se irrita durante el sexo con penetración, puede sangrar mucho, dice el Dr. Moritz. Allí se están desarrollando vasos sanguíneos adicionales, según ACOG , por lo que sangrar un poco después del coito no es gran cosa. Está totalmente bien, dice. No significa que le haya pasado algo al bebé: tener relaciones sexuales con penetración no daña al feto.

9. Estás embarazada y tienes un hematoma subcoriónico.

Un hematoma subcoriónico es esencialmente un coágulo de sangre que puede ocurrir cuando la membrana más externa que rodea al embrión (el corion) se separa un poco de la pared uterina, permitiendo que algo de sangre se acumule en ese espacio entre los dos. A veces esa sangre sale de la vagina, pero otras veces no. En cualquier caso, es sin dolor y muy común, dice el Dr. Moritz. Por lo general, estos no son un motivo importante de preocupación y investigación No es realmente concluyente sobre si los hematomas subcoriónicos aumentan definitivamente el riesgo de aborto espontáneo de una persona o cómo factores como el tamaño del hematoma y el momento en que ocurre pueden influir en ese riesgo.

10. Tiene crecimientos no cancerosos en los ovarios, el útero o el cuello uterino.

Hay una serie de crecimientos anormales pero típicamente benignos que pueden ocurrir en los órganos reproductivos, incluyendo quistes ováricos , fibromas uterinos, pólipos uterinos y pólipos cervicales. El dolor localizado en diversos grados puede acompañar a todos estos, junto con otros síntomas, pero realmente depende de lo que esté enfrentando. El sangrado no ocurre necesariamente en todos ellos. Por ejemplo, es mucho más común ver sangrado en los pólipos uterinos que en los quistes ováricos, dice el Dr. Moritz.

Aunque el sangrado de cualquiera de estos crecimientos es bastante normal, es posible que su médico quiera realizar pruebas o extirparlos incluso si son benignos, porque además del dolor y otros síntomas, pueden causar complicaciones como problemas de fertilidad.

11. Recientemente has tenido un aborto.

El sangrado es un efecto secundario tanto de la medicación como del aborto quirúrgico, la Mayo Clinic dice, así que dependiendo de cuándo le dieron uno, podría estar causando un sangrado intermenstrual. En la mayoría de los casos, su proveedor le informará cuánto sangrado esperar, el Mayo Clinic explica. Por ejemplo, es totalmente normal sangrar durante días o semanas después del aborto (también es normal tener calambres). ACOG explica. Pero si tiene dolor abdominal, fiebre o tiene un sangrado abundante (lo que generalmente significa que debe remojar dos o más toallas sanitarias durante dos horas seguidas), comuníquese con su proveedor para analizar sus síntomas.

12. Estás teniendo un aborto espontáneo o un embarazo ectópico.

Aunque el sangrado durante el embarazo es común y generalmente inofensivo, especialmente al principio del embarazo, existen algunos peores escenarios que debes tener en cuenta. El sangrado es el primer signo de un aborto espontáneo, dice el Dr. Moritz, que ocurre en aproximadamente el 10% de los embarazos conocidos, según ACOG . También pueden ocurrir calambres.

nombres para mentorías

El sangrado también es el primer signo de un embarazo ectópico, ya que ACOG explica, que es cuando un óvulo fecundado se implanta en algún lugar distinto al interior del útero, casi siempre en las trompas de Falopio. Si bien los embarazos ectópicos son raros, pueden poner en peligro la vida si se rompe una trompa. A veces, el sangrado es el único signo de embarazo ectópico, pero otros signos pueden incluir dolor abdominal, pélvico y de hombros, según ACOG . Si cree que podría estar experimentando un embarazo ectópico, llame a su obstetra-ginecólogo para hablar sobre sus síntomas y determinar los posibles próximos pasos.

13. Tienes una infección de transmisión sexual (ITS).

Mientras gonorrea y clamidia Por lo general, son asintomáticas (una de las razones por las que las pruebas periódicas de detección de ITS son tan importantes) y ambas pueden causar sangrado vaginal (junto con otros síntomas). endometritis (inflamación del endometrio) y cervicitis (inflamación del cuello uterino) puede ocurrir, así como enfermedad inflamatoria pélvica (PID), que ocurre cuando las bacterias infectan los órganos reproductivos. Esto puede causar complicaciones como daño permanente a las trompas de Falopio que conduce a problemas de fertilidad. (Aunque la gonorrea y la clamidia son las infecciones más comunes asociadas con la EPI, según el Mayo Clinic , otros tipos de bacterias también pueden causarlo).

14. Tienes un cáncer ginecológico.

Ponemos esto último en la lista para reiterar que hay muchas, muchas causas de sangrado intermenstrual menos preocupantes que es más probable que estén detrás del manchado. Dicho esto, sería negligente no mencionar el cáncer ginecológico como una causa potencial detrás del sangrado intermenstrual aleatorio.

Aunque muchas personas con cáncer ginecológico no experimentan ningún síntoma, especialmente al principio, el sangrado vaginal anormal suele ser uno de los primeros signos de cáncer de cuello uterino, ovario, útero, vagina o vulva, según la Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES). Aunque el cáncer es poco probable, es una buena idea consultar a su médico para descartarlo. Esto es especialmente cierto si eres posmenopáusica, dice el Dr. Moritz, porque las causas comunes de sangrado como la píldora o el embarazo están fuera de discusión. En cualquier momento después de la menopausia, se debe investigar cualquier manchado, incluso una gota, dice.

Cómo controlar el sangrado intermenstrual y cuándo consultar a un médico

Esperemos que las razones anteriores le hayan ayudado a analizar cuándo detectar es simplemente un hecho pasajero y cuándo podría necesitar un poco más de investigación. Pero como dijimos anteriormente, si experimenta manchado junto con otros síntomas como dolor o fiebre, es una buena idea consultar con su médico. Esto es especialmente importante porque el sangrado intermenstrual es un síntoma común, pero diferentes afecciones requieren diferentes tratamientos.

Incluso si cree que sabe lo que está mal pero todavía está preocupado, está bien hablar con su proveedor para abordar sus inquietudes. Mientras trabaja para descubrir la causa subyacente, puede intentar controlar el sangrado intermenstrual con cualquier producto: tampones, toallas sanitarias, protegeslips, copas menstruales —normalmente funciona para tu período.